En un artículo de investigación publicado en la revista Archaeology International, académicos analizan el significado del reciente descubrimiento del origen escocés de la Piedra del Altar, que confirmó que todas las piedras que componen Stonehenge fueron traídas a Salisbury Plain desde muchos kilómetros de distancia.

En su nuevo artículo, los investigadores afirman que los vínculos a larga distancia de Stonehenge refuerzan la teoría de que el monumento neolítico podría haber tenido algún propósito unificador en la antigua Gran Bretaña.

El autor principal, el profesor Mike Parker Pearson (Instituto de Arqueología de UCL), dijo: El hecho de que todas sus piedras provengan de regiones distantes, lo que lo hace único entre más de 900 círculos de piedras en Gran Bretaña, sugiere que el círculo de piedras podría haber tenido un propósito político además de religioso, como un monumento de unificación para los pueblos de Gran Bretaña, celebrando sus vínculos eternos con sus ancestros y el cosmos.

El coautor, el profesor Richard Bevins de la Universidad de Aberystwyth, dijo: Es realmente gratificante que nuestras investigaciones geológicas puedan contribuir a la investigación arqueológica y a la historia que se está desarrollando, ya que nuestro conocimiento ha mejorado de manera tan dramática en solo los últimos años. Nuestra investigación es como la ciencia forense. Somos un pequeño equipo de científicos de la tierra, cada uno aportando su propia área de especialización; es esta combinación de habilidades la que nos ha permitido identificar las fuentes de las piedras azules, y ahora la Piedra del Altar.

Stonehenge
La Piedra del Altar, vista aquí debajo de dos piedras de Sarsen más grandes. Crédito: Professor Nick Pearce / Aberystwyth University

El estudio se ha publicado el 20 de diciembre, el día antes del solsticio de invierno, cuando el sol poniente se hunde por debajo del horizonte sobre el centro de la Piedra del Altar y entre las dos piedras más grandes en pie (una de las cuales ahora está caída). Durante este período invernal, los pueblos neolíticos celebraban festines cerca de Stonehenge en el gran pueblo de Durrington Walls, y el solsticio de mediados de invierno probablemente fue central en estos eventos.

Stonehenge es famoso por estos alineamientos solares en el solsticio y, incluso hoy, atrae grandes multitudes al sitio en los días más cortos y largos del año. Además, también fue el mayor cementerio de su época. Algunos arqueólogos piensan que pudo haber sido un templo religioso, un antiguo observatorio y un calendario solar, y esta nueva investigación agrega una dimensión política.

El profesor Parker Pearson, profesor de Prehistoria Tardía Británica, añadió: Sabemos desde hace un tiempo que la gente venía de muchas partes de Gran Bretaña con sus cerdos y ganado para celebrar banquetes en Durrington Walls, y casi la mitad de las personas enterradas en Stonehenge habían vivido en lugares fuera de Salisbury Plain. Las similitudes en la arquitectura y la cultura material entre el área de Stonehenge y el norte de Escocia ahora tienen más sentido. Ha ayudado a resolver el enigma de por qué estos lugares distantes tenían más en común de lo que pensábamos.

Las 43 ‘piedras azules’ de Stonehenge fueron traídas de las colinas de Preseli en el oeste de Gales, a unas 140 millas de distancia, mientras que las piedras más grandes de ‘sarsen’ fueron transportadas desde sus fuentes al menos a 15 millas de distancia al norte y al este del círculo de piedras.

Transportar estos enormes monolitos fue una hazaña extraordinaria. Aunque la rueda había sido inventada, aún no había llegado a Gran Bretaña, por lo que mover estas enormes piedras debió requerir los esfuerzos de cientos, si no miles, de personas. Los investigadores señalan cómo la Piedra del Altar horizontal de Stonehenge es similar en tamaño y colocación a las grandes piedras horizontales de los círculos de piedras del noreste de Escocia, de donde originó la Piedra del Altar.

Stonehenge
La Piedra del Altar se encuentra en la parte central del círculo de Stonehenge. Crédito: Ladiras / depositphotos.com

Estos ‘círculos de piedra recumbentes’ solo se encuentran en esa parte de Escocia y no en el resto de Gran Bretaña, por lo que pudo haber habido vínculos estrechos entre las dos regiones. Las piedras megalíticas tenían un significado ancestral, vinculando a las personas con el lugar y el origen. La Piedra del Altar pudo haber sido traída como un regalo de los pueblos del norte de Escocia para representar algún tipo de alianza o colaboración.

Es difícil precisar una fecha exacta en la que la Piedra del Altar escocesa llegó a Stonehenge, pero probablemente llegó alrededor del 2500 a.C., aproximadamente cuando Stonehenge fue remodelado desde su forma original.

Este es el período en el que los constructores neolíticos erigieron las grandes piedras de sarsen formando un círculo exterior y la herradura interior de trilitos, piedras verticales emparejadas conectadas por ‘linteles’ horizontales, que es la estructura presente hoy en día. La Piedra del Altar yace a los pies del trilito más grande, que enmarca la puesta del sol del solsticio de invierno hacia el suroeste. Esta fue la segunda etapa de construcción en Stonehenge, mucho después de la primera etapa (alrededor del 3000 a.C.) cuando se cree que las piedras azules de Gales fueron erigidas.

Esta segunda versión de Stonehenge fue construida en un momento de creciente contacto entre los pueblos de Gran Bretaña y los recién llegados de Europa, principalmente de lo que hoy son los Países Bajos y Alemania. Los investigadores sugieren que este período de contacto pudo haber sido lo que impulsó esta reconstrucción en la segunda etapa, y que el monumento fue una reacción a estos recién llegados destinada a unir a los británicos indígenas.

Los recien llegados trajeron consigo conocimientos de metalurgia y la rueda, y, durante los siguientes cuatrocientos años, sus descendientes, conocidos como la cultura del vaso campaniforme (en inglés Bell Beaker) por las jarras distintivas que enterraban con sus muertos, reemplazaron gradualmente a la población de británicos indígenas, y las personas con esta ascendencia europea se convirtieron en la población dominante en toda la isla.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.