Las Pirámides de Euseigne, ubicadas en el valle del Hérens, son un fenómeno geológico único y una de las principales atracciones naturales del cantón del Valais, en Suiza.

Estas formaciones, que se alzan majestuosas entre 10 y 15 metros de altura, son el resultado de procesos glaciares y de erosión que datan de la última era glacial, hace entre 80.000 y 10.000 años.

Reconocidas como monumento protegido por la Confederación Suiza, estas estructuras no solo destacan por su apariencia singular, sino también por la historia geológica que revelan.

Piramides Euseigne
Detalle de las Pirámides de Euseigne en el valle de Herens, Suiza. Crédito: Gabriele Delhey / Wikimedia Commons

Durante el retroceso del glaciar Hérens al final de la última era glacial, se acumularon enormes depósitos de morrena, compuestos por mezclas de roca, arcilla y arena. Con el tiempo, este material se consolidó bajo la presión del hielo y formó un tipo de suelo extremadamente compacto conocido como “betón morena”.

La erosión causada por la lluvia, el deshielo y el viento fue esculpiendo lentamente estas formaciones, dejando al descubierto grandes bloques de piedra que protegen la morrena subyacente, actuando como “cúpulas protectoras”.

Los bloques, algunos de hasta 20 toneladas de peso, están hechos de gneis y serpentinitas, materiales arrastrados desde los confines del glaciar. Este equilibrio entre resistencia y vulnerabilidad permite que las pirámides sigan formándose y cambiando a lo largo del tiempo.

Piramides Euseigne
Las pirámides de Euseigne, rodeadas de bosque. La carretera principal de Euseigne se ve en el centro a la izquierda de la imagen. Crédito: Joris Egger / Wikimedia Commons

El constante impacto de los elementos naturales sigue moldeando las Pirámides de Euseigne. Este proceso, sin embargo, es irreversible.

Las cúpulas de piedra eventualmente caerán, exponiendo el material más blando al desgaste acelerado, lo que llevará al colapso de las pirámides en cuestión de siglos.

Las pirámides están situadas cerca del pueblo de Euseigne, en una ruta que conecta con la majestuosa presa de Grande Dixence, la presa de gravedad más alta del mundo. La carretera que cruza las pirámides, a través de un túnel corto, permite observarlas de cerca.

Piramides Euseigne
El túnel de la carretera bajo las pirámides de Euseigne. Crédito: Gabriele Delhey / Wikimedia Commons

También son un destino popular para caminatas, con rutas que incluyen paisajes alpinos, antiguos canales de riego y las cercanas fuentes termales sulfurosas de Cambioule.

Este monumento es una prueba viva de la interacción entre el hielo, la roca y el tiempo, lo que lo convierte en un sitio invaluable tanto para científicos como para turistas.

La región se esfuerza por preservar este patrimonio natural, no solo como un atractivo turístico, sino también como un testimonio de los cambios climáticos y geológicos de la Tierra. Su visita es una oportunidad única para experimentar una de las maravillas geológicas más fascinantes de Europa.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.