Excavaciones recientes descubrieron un monumento romano en el Museo al Aire Libre de la villa romana de Hechingen-Stein, Alemania. El hallazgo supuso la recuperación de más de 100 fragmentos con representaciones de antiguos dioses y figuras de la mitología romana. La revelación de este tesoro arqueológico se presentó públicamente el 24 de octubre de 2024.
Según el arqueólogo Dr. Klaus Kortüm del Landesamts für Denkmalpflege (Oficina Estatal para la Conservación de Monumentos) de Stuttgart, el monumento original estaba compuesto de varios bloques de piedra apilados, cada uno decorado en todas sus caras con relieves que ilustran divinidades y personajes míticos de la época romana.
Lamentablemente, tras la caída del Imperio, este monumento fue destruido y sus piezas se dispersaron, dejando solo fragmentos visibles de las figuras originales. La identificación de estas piezas se ha logrado gracias a comparaciones con otros hallazgos mejor conservados.

La reconstrucción de este monumento romano ha sido todo un desafío, pues solo una pequeña parte de las piezas originales ha sido recuperada hasta el momento. Con el objetivo de devolverle su forma completa y adecuada, los arqueólogos han optado por utilizar réplicas a escala reducida hechas con impresiones en 3D, permitiendo ensamblar un modelo fiel a la estructura original.
El Dr. Kortüm señaló que el plan final es exponer tanto los fragmentos originales como el modelo reconstruido en el museo, para que los visitantes puedan apreciar la magnitud y detalle de esta pieza única.
Este hallazgo es particularmente significativo, ya que los pilares o monumentos similares de temática divina son extremadamente raros en las provincias fronterizas romanas situadas entre los ríos Rin y Danubio.

Aunque aún queda mucho por descubrir, las investigaciones preliminares sugieren que el tamaño del monumento de Hechingen es inusualmente grande en comparación con otros ejemplos hallados en Europa.
Surge, por tanto, la pregunta: ¿quién pudo haber sido el adinerado propietario de esta propiedad que encargó o consagró semejante obra, y cuál fue la razón detrás de este homenaje a los dioses?
El descubrimiento no solo arroja luz sobre el contexto cultural y religioso de la antigua villa romana en Hechingen-Stein, sino que también reafirma la importancia de esta instalación como uno de los complejos arqueológicos más relevantes de la región.

La villa fue originalmente excavada entre 1978 y 1981, momento en el que el sitio se transformó en un museo al aire libre que ha crecido de manera constante. Gracias a la colaboración entre el LAD y la asociación local encargada del museo, desde 1992 se realizan casi cada año nuevas excavaciones que permiten explorar y descubrir más sobre la vida y la economía en el asentamiento romano.
Hoy en día, los visitantes del museo pueden apreciar las dimensiones de la villa romana completa, incluidos los edificios de uso agrícola y la muralla que rodeaba la propiedad. Estas visitas, junto con las muestras y los objetos hallados en el lugar, ofrecen una visión amplia de la cultura y estructura social de la antigua Roma en el sur de Alemania.
El LAD y los investigadores continúan estudiando los fragmentos hallados, con la esperanza de reconstruir tanto como sea posible sobre su simbolismo y significado cultural. Mientras tanto, las investigaciones continúan, buscando pistas sobre el propósito del monumento y el papel de sus representaciones divinas dentro del complejo.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.