Arqueólogos descubrieron un asentamiento de 5.000 años de antigüedad que proporciona una visión del inicio del proceso de urbanización en el actual Israel, durante las excavaciones de la Autoridad de Antigüedades cerca de Beit Shemesh, en el sitio de Hurvat Husham. Las excavaciones se realizaron en preparación para la expansión de la zona industrial occidental de la ciudad.

La excavación reveló, entre otras cosas, un edificio público que pudo haber sido usado para actividades rituales, y en él una sala con aproximadamente 40 vasijas conservadas intactas. Entre ellas se encontraron muchas vasijas pequeñas, cuyo tamaño sugiere que no eran para uso doméstico, sino que tenían principalmente un propósito simbólico.

Las vasijas se conservaron en su lugar original, tal como fueron colocadas por los habitantes de la Edad del Bronce Temprano IB (final del cuarto milenio a.C.). Según Ariel Shatil, Maayan Hemed y Danny Benayoun, directores de excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel, es interesante que muchas de estas ollas y jarras fueran colocadas aquí poco antes de que el sitio fuera abandonado para siempre. Literalmente se puede imaginar a las personas que depositaron estas piezas y las dejaron aquí. No se sabe qué ocurrió en esta sala después, pero hay signos de quemaduras y vasijas que cayeron unas sobre otras. El examen de laboratorio de los contenidos antiguos de las vasijas mediante diferentes métodos científicos arrojará más luz sobre el sitio: podremos saber si contenían aceite, agua, trigo, o quizás estaban específicamente destinadas a aceites exóticos u otras sustancias.

Hurvat Husham
Vasijas intactas encontradas en el lugar donde fueron colocadas durante la Edad del Bronce. Crédito: Autoridad de Antigüedades de Israel

El tamaño de esta estructura que hemos descubierto, sus anchas paredes, los bancos en su interior y otras variables indican que es una estructura importante y excepcional con una función pública, quizás un templo, afirman los responsables de la excavación. Casi no conocemos edificios públicos en Israel de este período tan antiguo o anteriores, dicen los investigadores. La comparación con los pocos edificios de este tipo conocidos sugiere que probablemente se trata de uno de los templos más antiguos descubiertos en las tierras bajas de Judea.

Cerca del edificio público, se descubrió un complejo con grandes piedras verticales dispuestas en filas. Las piedras verticales fueron erigidas incluso antes de que se construyera este edificio público cerrado. Su presencia promete aportar información sobre el proceso sociopolítico involucrado en la fundación del servicio de culto en Hurvat Husham. Parece que originalmente había un área abierta de actividad cultual para el público en general que luego se transformó en un recinto cerrado con acceso más controlado para actividades rituales. Este proceso de desarrollo en el sitio, junto con otros procesos, atestigua un aumento en la complejidad social, explica el Dr. Yitzhak Paz, experto en la Edad del Bronce Temprano de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Este es uno de los indicadores del desarrollo de la urbanización en Israel durante la Edad del Bronce Temprano. También se descubrieron dos hornos para la fabricación de cerámica en el sitio, de los más antiguos jamás encontrados en Israel.

Hurvat Husham
Arqueólogos recuperan las vasijas de la Edad del Bronce. Crédito: Autoridad de Antigüedades de Israel

El antiguo asentamiento en Hurvat Husham se descubrió por primera vez en 2021, en excavaciones dirigidas por Marion Zindel y Natan Ben-Ari en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel. En los últimos tres años y medio, la excavación se amplió, lo que permitió esclarecer la extensión del sitio y su importancia para comprender los orígenes del proceso de urbanización en la zona.

La Edad del Bronce Temprano es uno de los períodos más complejos de la historia de Israel, durante el cual se produjeron cambios drásticos en el estilo de vida y la cosmovisión de los habitantes de la región. El número de habitantes aumentó dramáticamente. Por primera vez se creó una complejidad social, así como la estructura política de una sociedad jerárquica. En el apogeo de este período, es evidente la aceleración del fenómeno de la urbanización, y ya se puede observar la construcción monumental pública: fortificaciones, edificios religiosos y gubernamentales, especialización y estandarización en diversas industrias, y un comercio más intensivo con regiones vecinas como Egipto, Siria, Anatolia y Mesopotamia.

El sitio descubierto en Hurvat Husham es excepcional no solo por su tamaño, sino porque nos revela algunas de las primeras características de la transición de la vida en aldeas a la vida urbana, afirman los responsables de la excavación. El sitio nos enseña que hace unos 5.000 años ya se dieron los primeros pasos hacia el desarrollo de una sociedad urbana en las tierras bajas de Judea. Unas pocas generaciones después, ya vemos grandes ciudades en la zona, rodeadas por murallas, con palacios y otros edificios, como en el sitio de Tel Yarmuth, que está en el rango de visión de este sitio.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.