Un equipo de arqueólogos ha descubierto en el yacimiento neolítico de Çemka Höyük, situado en la cuenca del Alto Tigris en Turquía, una tumba que data del X milenio a.C. y contiene los restos de una mujer que pudo ser una chamán o una figura de importancia espiritual en su comunidad.
El enterramiento, etiquetado como ÇH 2019/05, fue descubierto junto con una colección de elementos esqueléticos animales que incluyen un cráneo de ganado, huesos de un pequeño rumiante, un hueso de perdiz, un hueso de cánido y un hueso de marta, y que fueron colocados cuidadosamente alrededor del cuerpo de la mujer.
Estos hallazgos sugieren una conexión entre los humanos y los animales que podría estar relacionada con prácticas chamánicas o animistas de la época. La tumba se destaca por ser una de las más antiguas de este tipo encontradas en Anatolia, lo que ofrece una nueva visión sobre las prácticas funerarias del Neolítico Pre-Cerámico A (PPNA).

En los últimos años, un número creciente de excavaciones en la cuenca del Alto Tigris ha proporcionado una visión más clara de las costumbres funerarias de la época PPNA.
Los hallazgos recientes han revelado una variedad significativa de prácticas funerarias, que varían de un sitio a otro.
Sin embargo, lo que hace que la tumba de Çemka Höyük sea particularmente notable es la diversidad de los restos animales encontrados junto a la mujer, lo que sugiere una práctica ritual única.

La práctica de incluir restos de animales en enterramientos humanos no es común en todos los sitios del PPNA, lo que sugiere una variabilidad en las prácticas culturales y espirituales de diferentes comunidades.
En algunos sitios, como Körtik Tepe y Hasankeyf Höyük, se han encontrado esqueletos con trazas de pintura, mientras que en otros lugares, como Hallan Çemi, la ausencia de restos humanos indica una diferencia en las prácticas funerarias dentro de la misma región.
El descubrimiento de la tumba en Çemka Höyük representa un avance significativo en la arqueología del Neolítico en el Cercano Oriente y subraya la importancia de Çemka Höyük como un sitio clave para comprender el desarrollo de las prácticas funerarias y las creencias espirituales en el Neolítico temprano.
FUENTES
Ergül Kodaş, Abu B. Siddiq, et al., A “shaman” burial from the PPNA settlement of Çemka Höyük, Upper Tigris Basin, Turkiye. L’Anthropologie, July 2024, 103277.doi.org/10.1016/j.anthro.2024.103277
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.