En un hallazgo arqueológico significativo, el Ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Ersoy, ha anunciado el descubrimiento de una antigua tableta cuneiforme en el sitio de Aççana Höyük, también conocido como la antigua ciudad de Alalah, ubicada en el distrito de Reyhanlı, Hatay.
Esta tableta, que ha estado oculta durante milenios, ha salido a la luz como un documento valioso que proporciona nuevos conocimientos sobre la economía y la administración de la Edad del Bronce.
Los primeros análisis indican que data del siglo XV a.C., un periodo que corresponde a la Edad del Bronce Tardío. Lo más fascinante es que el texto está escrito en escritura cuneiforme acadia, lo que subraya la importancia de Alalah como un centro comercial y administrativo en el mundo antiguo.
Según el Ministro Ersoy, este artefacto de 28 gramos podría ofrecer una nueva perspectiva sobre la estructura económica y el sistema estatal de aquella época.

Este descubrimiento es particularmente significativo porque la tableta contiene registros administrativos detallados sobre un gran intercambio de muebles. Los lingüistas y expertos están examinando cuidadosamente las inscripciones, que mencionan una cantidad sustancial de mesas, sillas y taburetes de madera, proporcionando pistas sobre los compradores, los vendedores y la logística del comercio de la época.
Estas inscripciones detalladas no solo revelan las transacciones comerciales, sino que también reflejan la sofisticación del sistema económico y administrativo de ese tiempo.
El Ministro Ersoy expresó su agradecimiento hacia los equipos de la Dirección de Excavaciones del Ministerio de Cultura y Turismo, quienes han trabajado con gran dedicación para preservar y descubrir el rico patrimonio de Anatolia. Estamos comprometidos con el meticuloso trabajo de proteger el legado histórico de nuestra nación para las futuras generaciones, afirmó Ersoy en un comunicado oficial.

El sitio de Aççana Höyük, donde se descubrió la tableta, ha sido objeto de estudio desde hace muchos años debido a su relevancia histórica y arqueológica. Alalah, que fue una ciudad próspera en su tiempo, se encontraba estratégicamente situada en una ruta comercial importante, lo que facilitó su crecimiento como un centro de comercio y administración.
La investigación de la tableta, que mide 4,2 por 3,5 cm con un grosor de 1,6 cm, se llevó a cabo en colaboración con destacados académicos de Johns Hopkins University, incluyendo al Profesor Asociado Dr. Jacob Lauinger y su estudiante de doctorado Zeynep Türker.
Los investigadores continúan descifrando las inscripciones en la tableta, prestando especial atención a los detalles que revelan información sobre las partes involucradas en el intercambio de muebles, las cantidades precisas de los artículos y las complejidades de las transacciones comerciales de la época. Los hallazgos preliminares sugieren que la sociedad de Alalah tenía un sistema económico altamente organizado, con registros que podrían haber sido utilizados para la planificación económica y la toma de decisiones administrativas.
FUENTES
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.