Miembros del GAAM realizando trabajos de excavación en la cova de l'Home Mort. Crédito: GAAM-UAB
Arqueólogos del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM), formado por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que excavan en la cueva del Hombre Muerto (Cova de l’Home Mort) en la localidad de Soriguera, comarca de Pallars Sobirà al norte de la provincia de Lérida en los Pirineos, encontraron numerosos restos humanos y objetos asociados a la Edad del Bronce, con una antigüedad de entre 3500 y 3600 años.
La cueva tiene dos galerías y está situada a unos 1800 metros de altitud. Entre los objetos encontrados hay numerosos ejemplos de cerámica y otros artefactos singulares, como una punta de flecha de bronce.
Se trata de un objeto muy valioso para el patrimonio arqueológico pirenaico, dada la escasez de piezas similares que se han encontrado hasta ahora, explican los investigadores.
Fragmentos de cerámica del final del Imperio Romano (siglo v d. C.) i punta de flecha de la Edad de Bronce (de hace 3.500 ¿ 3.600 años) recuperados en la campaña de excavaciones de este año en la cova de l’Home Mort (Soriguera, Pallars Sobirà). Crédito: GAAM-UAB
También restos humanos de la misma época, principalmente de niños y personas en edad avanzada, que están entre los más antiguos recuperados en los Pirineos occidentales de Cataluña.
Y otros restos que, por sus características, parecen ser de finales del Neolítico o del Calcolítico, hace 5000-4500 años, entre ellos fragmentos de cerámica campaniforme.
Sin embargo, el hallazgo más destacado han sido piezas de cerámica romana, algunas de ellas de origen norteafricano, lo que confirma que la Cueva del Hombre Muerto sirvió como refugio en los turbulentos tiempos del final del Imperio Romano de Occidente.
Este descubrimiento confirma que la cova de l’Home Mort, además de en la Edad del Bronce, acogió ocupaciones humanas al final del Imperio Romano (siglo v d. C.) y consolida los datos de los últimos años, que indican que los valles del Pallars Sobirà no quedaron al margen de las dinámicas históricas en época romana, como tradicionalmente se había apuntado en varias ocasiones, ha señalado Ermengol Gassiot, director del GAAM del Departamento de Prehistoria de la UAB.
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería…
Un hallazgo arqueológico del siglo XIX, el llamado Vaso de Colchester, ha sido objeto de una reciente revaluación que podría cambiar la percepción sobre los espectáculos de gladiadores en la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.