Las excavaciones arqueológicas a gran escala de los años 2018 a 2022 pudieron demostrar de manera impresionante, con un total de casi 140 planos de casas investigados, cómo vivía la gente del tercer milenio antes de Cristo en el santuario circular de Pömmelte, situado cerca de la ciudad de Barby, en el estado de Sajonia-Anhalt en Alemania.
Diversos métodos científicos permiten ahora incluso reconstruir lo que la gente comía y bebía en ese lugar. La excavación actual de la Oficina Estatal para la Conservación de Monumentos y Arqueología (LDA) de Sajonia-Anhalt en el lugar ayuda ahora a completar la imagen y a captar por completo el paisaje ritual y de asentamientos del tercer milenio antes de Cristo.
Las investigaciones arqueológicas de este año se dedican a las áreas adyacentes al noreste y noroeste del santuario circular. Los resultados consolidan la imagen del asentamiento en el santuario circular. Con tres nuevos planos de casas del periodo de la cultura del vaso campaniforme descubiertos, ahora también se puede considerar que el predecesor del mega-asentamiento de la cultura de Únětice de la Edad del Bronce temprano es el mayor de su tipo en el centro de Alemania. Un total de 12 edificios se distribuyen en aproximadamente 39.000 metros cuadrados en las inmediaciones del santuario. En estas casas probablemente vivieron sus constructores en el siglo XXIV antes de Cristo.

Sin embargo, la identificación de las ubicaciones de las casas de la aún más antigua cultura de la cerámica cordada sigue pendiente. Estas personas habían erigido un primer pequeño santuario rectangular en el lugar y también enterraron a sus muertos allí, como lo demuestra un nuevo entierro, lamentablemente mal conservado. Una fosa de asentamiento descubierta recientemente, que contiene los fragmentos de dos recipientes, un hacha inutilizada y hojas de sílex, refleja un espectro clásico de desechos y podría ser otra indicación de estructuras arquitectónicas cercanas, hoy perdidas. Hasta ahora, el asentamiento de la cerámica cordada solo podía delimitarse espacialmente a través de fragmentos individuales desplazados.
Sin embargo, este año se pudieron investigar más a fondo las áreas económicas de la cultura de la cerámica cordada (siglos XXVI al XXIII antes de Cristo). El área de almacenamiento, que comprende un total de 78 silos, debió haber albergado toneladas de grano. Una fosa de aproximadamente 1 metro de profundidad tiene una capacidad de aproximadamente 1,5 metros cúbicos, lo que equivale a unos 1.000 kilogramos de grano.
Con un consumo moderno de grano de aproximadamente 100 kilogramos por persona por año, el contenido de esta batería de fosas podría haber alimentado fácilmente a 780 adultos durante un año. Los pocos granos de cereal que quedaron en las fosas pudieron ser identificados arqueobotánicamente y muestran una amplia gama de tipos de grano que una vez se cultivaron en el santuario circular: principalmente trigo (Triticum aestivum/durum/turgidum), pero también se han identificado cebada (Hordeum vulgare) y espelta (Triticum spelta).

Sin embargo, los individuos de la cultura de la cerámica cordada no se alimentaban en absoluto de manera vegetariana o vegana. En un estudio reciente sobre análisis de lípidos en recipientes de cerámica se detectaron principalmente grasas de rumiantes (por ejemplo, vacas) o «no rumiantes» (por ejemplo, cerdos) en las típicas ánforas y vasos de la segunda mitad del tercer milenio antes de Cristo, lo que sugiere una dieta equilibrada con productos de origen animal.
La cría y el procesamiento de ganado también está documentado por el espectro de huesos de animales encontrados, en su mayoría de vacas. Lo mismo se aplica a la cultura del vaso campaniforme que siguió. Aquí se pudieron analizar diez recipientes para beber de igual número de tumbas en Pömmelte, todos los cuales contenían productos lácteos.
Para la cultura de Únětice, que comenzó alrededor del 2250 a.C., los residuos de grasa son más variables; aquí parece que las tazas se usaron para diversas bebidas y alimentos. Según los primeros análisis de isótopos de entierros de Únětice en Pömmelte, también se identifican tres individuos que preferían una dieta sin carne o baja en carne.

Los resultados sobresalientes que ha producido la intensa investigación de la aldea en el entorno del santuario circular demuestran una vez más la importancia sobresaliente de este lugar, que va mucho más allá de las fronteras de Sajonia-Anhalt, dijo el presidente del Parlamento Estatal Dr. Gunnar Schellenberger durante su visita a la excavación.
Mientras continúan los análisis científicos y la interpretación de los resultados con diversos especialistas, en Pömmelte se seguirán realizando excavaciones hasta mediados de julio de 2024. Las áreas de excavación de este año al oeste y este del santuario circular cubren «solo» 8.150 metros cuadrados.
En el futuro, los principales hallazgos de la investigación interdisciplinaria e internacional del santuario circular de Pömmelte y su entorno también se incorporarán a la exposición permanente del Museo Estatal de Prehistoria. Se presentarán en la sala de exposición recién diseñada sobre la Edad del Bronce temprano a partir del verano de 2025.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.