Un anillo de oro con una piedra preciosa que data del período helenístico temprano fue encontrado recientemente en las excavaciones arqueológicas en la Ciudad de David, parte del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén.

El anillo está hecho de oro y engastado con una piedra preciosa roja, aparentemente un granate. Dado que el oro es un material muy refinado, está extremadamente bien conservado, y desde su último uso hace 2300 años no ha acumulado óxido ni sufrido otros desgastes del tiempo.

Según los directores de la excavación, Yiftah Shalev y Riki Zalut Har-tov, El anillo es muy pequeño. Encajaría en el meñique de una mujer, o en el dedo de una niña o niño. El Dr. Marion Zindel dice que el anillo fue fabricado martillando finas hojas de oro precortadas sobre una base de anillo de metal. Estilísticamente refleja la moda común de los períodos persa y helenístico temprano, que datan desde finales del siglo IV hasta principios del siglo III a.C. y en adelante. En ese período, la gente comenzó a preferir el oro con piedras engastadas en lugar de oro decorado.

El anillo helenístico encontrado es de muy pequeño tamaño
El anillo helenístico encontrado es de muy pequeño tamaño. Crédito: Autoridad de Antigüedades de Israel

El profesor Yuval Gadot de la Universidad de Tel Aviv y la excavadora Efrat Bocher señalan que El anillo de oro encontrado recientemente se une a otros adornos del período helenístico temprano encontrados en las excavaciones de la Ciudad de David, incluyendo el pendiente de animal con cuernos y la cuenta de oro decorada.

Los académicos señalan: Los hallazgos de la excavación del Estacionamiento Givati están comenzando a pintar un nuevo cuadro de la naturaleza y estatus de los habitantes de Jerusalén en el Período Helenístico Temprano. Mientras que en el pasado solo encontramos unas pocas estructuras y hallazgos de esta era, y por lo tanto, la mayoría de los académicos asumían que Jerusalén era entonces una pequeña ciudad, limitada a la cima de la ladera sureste (“Ciudad de David”) y con relativamente muy pocos recursos, estos nuevos hallazgos cuentan una historia diferente: El conjunto de estructuras reveladas ahora constituye todo un vecindario. Atestiguan tanto edificios domésticos como públicos, y que la ciudad se extendía desde la cima de la colina hacia el oeste. El carácter de los edificios – y ahora, por supuesto, los hallazgos de oro y otros descubrimientos, muestran la saludable economía de la ciudad e incluso su estatus de élite. Ciertamente parece que los habitantes de la ciudad estaban abiertos al estilo y las influencias helenísticas generalizadas también en la cuenca oriental del Mediterráneo.

Las joyas de oro eran bien conocidas en el mundo helenístico, desde el reinado de Alejandro Magno en adelante. Sus conquistas ayudaron a difundir y transportar bienes y productos de lujo. A menudo, las decoraciones de las joyas se inspiraban en figuras mitológicas o eventos simbólicos significativos.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.