Los vastos campos de pirámides de Egipto se concentran a lo largo de una estrecha franja desértica, sin embargo, hasta ahora no se ha dado una explicación convincente de por qué estas pirámides se agrupan en esta localidad específica.

En un reciente estudio los investigadores utilizaron imágenes de satélite de radar, datos geofísicos y sondeos profundos del suelo, para investigar la estructura subsuperficial y la sedimentología en el Valle del Nilo junto a estas pirámides.

Identificaron segmentos de una antigua ramificación extinta del Nilo, a la que denominan el Ramal Ahramat, que discurre por los piedemontes de la Meseta del Desierto Occidental, donde se encuentra la mayoría de las pirámides. Muchas de las pirámides, que datan de los Reinos Antiguo y Medio, tienen calzadas que conducen a este ramal y terminan con Templos del Valle que pudieron haber servido como puertos fluviales a lo largo del mismo en el pasado.

El curso de agua de la antigua rama de Ahramat.
El curso de agua de la antigua rama de Ahramat. Crédito: Eman Ghoneim et al.

Los investigadores sugieren que el Ramal Ahramat desempeñó un papel fundamental en la construcción de estos monumentos y que estuvo activo simultáneamente, sirviendo como una vía fluvial para el transporte de los trabajadores y materiales de construcción hasta los emplazamientos de las pirámides.

El análisis de los datos revela que el Ramal Ahramat tenía un nivel de agua alto durante la primera parte del Reino Antiguo, especialmente durante la Dinastía IV, mientras que este nivel de agua disminuyó significativamente durante la Dinastía V. Esta tendencia coincide con estudios anteriores que indican un alto caudal del Nilo durante la Dinastía IV.

Sin embargo, en el Reino Medio, a pesar de que estudios previos implicaban abundantes inundaciones del Nilo con fallos ocasionales, el análisis muestra que todas las pirámides de este período se construyeron mucho más al este de sus homólogas del Reino Antiguo, a menor altitud y más cerca de la llanura de inundación. Esto podría explicarse por la migración hacia el este y el abandono progresivo del Ramal Ahramat antes de la construcción de las pirámides del Reino Medio.

Las ensenadas de Sakkara y Dahshur están conectadas con el brazo de Ahramat
Las ensenadas de Sakkara y Dahshur están conectadas con el brazo de Ahramat Crédito: Eman Ghoneim et al.

La migración hacia el este y el abandono del Ramal Ahramat podrían atribuirse al gradual basculamiento del delta del Nilo y la llanura de inundación hacia el noreste debido a la actividad tectónica, así como a la incursión de arena eólica por la proximidad del ramal a la Meseta del Desierto Occidental. El aumento de la deposición de arena, durante el final del Reino Antiguo y a lo largo del Primer Período Intermedio, probablemente estuvo vinculado al período de sequía y desertificación del Sahara.

Además, la reducción del caudal del río causada por la disminución de las precipitaciones y el aumento de la aridez en la región habría reducido gradualmente la capacidad del curso fluvial, provocando el aterramiento y el abandono del Ramal Ahramat a medida que el río migraba hacia el este.

Los datos de sedimentos del lecho del Ramal Ahramat, recolectados de los dos sondeos profundos del suelo, muestran un cambio abrupto de arenas medias bien seleccionadas en profundidad a materiales más finos suprayacentes con capas que incluyen grava, conchas y materiales fabricados. Esto indica un cambio brusco de un régimen deposicional más consistente de mayor energía a un régimen generalmente de menor energía con inundaciones periódicas.

Según los investigadores, el mapeo del curso oculto del Ramal Ahramat nos ha permitido reconstruir un panorama más completo del antiguo paisaje de Egipto y de una posible ruta de transporte fluvial en el Bajo Egipto, en el área entre Lisht y la Meseta de Giza. Revelar esta rama extinta del Nilo puede proporcionar una idea más refinada de dónde se ubicaban posiblemente los asentamientos antiguos en relación con ella y evitar que se pierdan debido a la rápida urbanización, mejorando así las medidas de conservación del patrimonio cultural egipcio.


Fuentes

Ghoneim, E., Ralph, T.J., Onstine, S. et al. The Egyptian pyramid chain was built along the now abandoned Ahramat Nile Branch. Commun Earth Environ 5, 233 (2024). doi.org/10.1038/s43247–024–01379–7


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.