Durante los trabajos de restauración y acondicionamiento que el municipio de Antalya (la antigua Atalea fundada por el rey Átalo II de Pérgamo), en el sur de Turquía, está llevando a cabo en la Torre Hıdırlık y sus alrededores, han aparecido nuevas estructuras arquitectónicas.

La torre Hıdırlık fue construida por los romanos en el siglo II d.C. como mausoleo para un senador y su familia, pero más tarde sirvió como fortificación y faro, situada en el lugar donde las antiguas murallas de la ciudad se encuentran con las murallas costeras.

Los trabajos están cubriendo los restos arqueológicos en torno a la torre con una estructura de metal y cristal que permita protegerlos de las inclemencias, al mismo tiempo que son accesibles para el público.

La torre de Hıdırlık y los trabajos que se están realizando en ella y su entorno
La torre de Hıdırlık y los trabajos que se están realizando en ella y su entorno. Crédito: Municipalidad de Antalya

Según informa la municipalidad de Antalya, ya se han terminado los montajes de fabricación de acero de las columnas portantes en la infraestructura de revestimientos de madera y cristal de la zona del lado sur de la torre, y también se ha completado en gran medida la instalación de las superficies acristaladas donde se pueden observar las antiguas ruinas.

Para no afectar a la silueta de los acantilados, también se ha iniciado la instalación de barandillas de cristal transparente que rodean la zona comprendida en el proyecto. Además, dentro de la histórica torre también se están llevando a cabo trabajos de limpieza de la planta y de rejuntado de los muros exteriores.

En el marco del proyecto llevado a cabo bajo la supervisión de la Dirección del Museo de Antalya y la KUDEB, mientras continúan los trabajos de conservación de los restos históricos, prosiguen meticulosamente las excavaciones arqueológicas, continua el comunicado de la municipalidad.

Otra vista de la avenida columnada recién descubierta
Otra vista de la avenida columnada recién descubierta. Crédito: Municipalidad de Antalya

Así, en la parte sur de la torre se desenterró una estructura columnada que se estima tiene unos 800 metros de longitud, aunque de momento solo se han sacado a la luz 100 metros. Los arqueólogos creen que se trata de una larga avenida columnada romana, pero su función no está todavía clara.

Además, también se están llevando a cabo trabajos de conservación en los mosaicos del suelo desenterrados en la parte sur de la torre.

Kaleiçi, la zona en que se ha realizado el descubrimiento, es el centro histórico de Antalya, que hasta la época moderna estaba prácticamente en su totalidad encerrada dentro de sus muros. Cuenta con numerosos restos y estructuras que datan de época romana, bizantina, y seyúcida.

Restauración de mosaicos descubiertos cerca de la torre
Restauración de mosaicos descubiertos cerca de la torre Crédito: Municipalidad de Antalya

Fuentes

Municipalidad de Antalya


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.