Investigadores han descubierto un espejo de bronce de origen minoico en una tumba intacta de la Edad del Bronce Tardío en el yacimiento arqueológico de Hala Sultan Tekke, en la costa sudeste de Chipre. Este espejo, datado alrededor del año 1300 a.C., es una pieza única en el contexto funerario de esta ciudad portuaria chipriota.
La antigua ciudad de Hala Sultan Tekke floreció entre los años 1630 y 1150 a.C. y se encontraba estratégicamente ubicada junto a una bahía protegida del mar Mediterráneo, lo que la convirtió en un importante centro de comercio y exportación de bienes codiciados en la época.
Excavaciones recientes en la necrópolis extraurbana de la ciudad han sacado a la luz varias tumbas intactas que han permitido conocer más sobre las prácticas funerarias y los vínculos culturales de sus habitantes.

Una de estas tumbas, la denominada Tumba de Cámara XX, contenía los restos de cuatro individuos, incluyendo una mujer joven, y un total de 264 objetos funerarios, muchos de ellos importados de diversas culturas del Egeo, Creta, Egipto y el Levante. Entre estos objetos destacan cerámicas micénicas y minoicas, joyas de oro, marfil y vidrio, así como el espejo de bronce.
El espejo, que mide entre 11,2 y 11,4 centímetros de diámetro y pesa 156 gramos, presenta características típicas de los espejos producidos en el Egeo durante la Edad del Bronce Tardío, lo que sugiere que fue fabricado en un taller ubicado probablemente en Creta.
Solo se conoce otro espejo similar, hallado previamente en la tumba 66 de Enkomi, en el este de Chipre, lo que indica que estos objetos de origen egeo eran muy escasos en la isla.

La presencia de este espejo minoico en la Tumba XX de Hala Sultan Tekke revela vínculos directos entre la élite local y las culturas del Egeo, especialmente Creta, durante este período. Esto se ve reforzado por la gran cantidad de objetos importados provenientes de diversas regiones del Mediterráneo oriental encontrados en la tumba.
Los investigadores señalan que, a diferencia de los espejos de tipo levantino que fueron ampliamente adoptados en Chipre, los espejos de tipo egeo parecen haber tenido un impacto limitado en la isla.
Los espejos, en general, se consideran artículos de uso personal y de gran valor simbólico, reflejando los gustos estéticos, los valores y, posiblemente, la percepción de sí mismos de sus propietarios.

Su presencia en contextos funerarios de élite como este indica que podían funcionar también como obsequios o símbolos de alianzas políticas y diplomáticas, y relaciones comerciales y personales entre las sociedades del Egeo y Chipre durante este período de intensa actividad comercial y cultural.
El espejo de bronce minoico encontrado en la Tumba XX de Hala Sultan Tekke es un hallazgo excepcional que arroja luz sobre los vínculos y las dinámicas de intercambio entre las élites chipriotas y las del Egeo durante la Edad del Bronce Tardío.
Fuentes
Feldbacher, R., Alvarez, L. E., Miyauchi, Y., Lorentz, K., and Fischer, P. M. (2024) An Aegean Mirror From Hala Sultan Tekke, Cyprus. Oxford Journal of Archaeology, 43: 153–172. doi.org/10.1111/ojoa.12292
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.