El inicio del Neolítico en gran parte del oeste de Europa trajo consigo la construcción de los primeros monumentos comunales a gran escala, que se convirtieron en un medio de reunir a comunidades dispares para realizar rituales y crear una identidad grupal unificada. Estos recintos a menudo se encuentran en grupos en el sur de Inglaterra, Francia y Escandinavia/Dinamarca.

Recientemente, se han identificado un notable grupo de estos monumentos en la región de Baltinglass, en el condado de Wicklow, Irlanda. Además de los imponentes recintos fortificados de las colinas, este paisaje también alberga un grupo de al menos cinco posibles monumentos tipo cursus, el mayor agrupamiento de este tipo de estructuras jamás descubierto en Irlanda.

Los monumentos tipo cursus son largas estructuras paralelas de tierra o postes de madera, a menudo de 100 metros a 10 kilómetros de largo, que parecen haber tenido un papel ceremonial y ritual durante el Neolítico medio. Los primeros arqueólogos que encontraron este tipo de monumentos en Inglaterra pensaron que eran pistas de carreras romanas, de ahí que los denominasen cursus, que siginica precisamente “carrera”.

El paisaje de Baltinglass, condado de Wicklow, Irlanda, con indicación de los monumentos existentes y los nuevos "cursus" descubiertos
El paisaje de Baltinglass, condado de Wicklow, Irlanda, con indicación de los monumentos existentes y los nuevos «cursus» descubiertos. Crédito: James O'Driscoll / Antiquity

Mientras que en Gran Bretaña estos monumentos a menudo se encuentran asociados a cursos de agua y claros boscosos, en Irlanda tienden a ubicarse en terrenos elevados y en pendientes pronunciadas, a menudo cerca de complejos funerarios.

Los cinco cursus encontrados en Baltinglass comparten algunas características con sus contrapartes británicas, como la orientación astronómica y la asociación con sitios funerarios, pero también exhiben elementos únicos en cuanto a su morfología y ubicación.

Por ejemplo, el cursus mejor conservado en Keadeen se extiende 303 metros y asciende 131 metros de elevación, con un banco y un foso interno asociados. Está coronado en su extremo noreste por un gran túmulo aparentemente saqueado.

Los cursus monumentales de Baltinglass, visualizados mediante sombreado de colinas y modelos de relieve local simple
Los cursus monumentales de Baltinglass, visualizados mediante sombreado de colinas y modelos de relieve local simple. Crédito: James O'Driscoll / Antiquity

Otro cursus en Boleylug se sitúa junto a un tributario del río Slaney y termina con un extremo redondeado. Mientras tanto, el cursus de Sruhaun parece cruzar el propio río Slaney, conectándose con un recinto de foso y varios túmulos en la cima de Tuckmill Hill.

Estos monumentos a menudo se alinean con eventos solares clave, como los solsticios y equinoccios, lo que sugiere que jugaron un papel importante en los ciclos agrícolas y las prácticas mortuorias de las comunidades neolíticas.

A diferencia de Gran Bretaña, donde los monumentos tipo cursus parecen haber reemplazado gradualmente a los recintos de fosos, en Irlanda ambos tipos de estructuras comunales coexistieron, lo que sugiere una continuidad en las tradiciones monumentales neolíticas. El hallazgo de estos monumentos tipo cursus en Baltinglass demuestra que los primeros grupos agrícolas neolíticos en Irlanda mantenían vínculos e intercambios con sus homólogos en Gran Bretaña y el continente.

Mirando hacia el oeste a lo largo de la línea del cursus Keadeen, con los recintos con calzada de Spinans Hill 1 (primer plano a la izquierda), Rathcoran (en el centro) y Hughstown (en el centro al fondo)
Mirando hacia el oeste a lo largo de la línea del cursus Keadeen, con los recintos con calzada de Spinans Hill 1 (primer plano a la izquierda), Rathcoran (en el centro) y Hughstown (en el centro al fondo). Crédito: James O'Driscoll / Antiquity

Según los investigadores, ‌aunque, dada su diversidad, a menudo es difícil aplicar marcos teóricos globales para explicar la función de los monumentos cursus, los yacimientos de Baltinglass demuestran una clara conexión entre los muertos, los principales acontecimientos solares y los ciclos agrícolas estacionales. La salida del sol sobre los complejos funerarios durante los acontecimientos solares importantes puede haber simbolizado el ascenso de los muertos a los cielos, su renacimiento percibido y/o la bendición de los antepasados. El cursus puede haber demarcado físicamente la ruta final de los muertos, donde abandonaban la tierra de los vivos y se unían a los antepasados más allá del horizonte visible.

Y concluyen: Un análisis más detallado de los monumentos cursus de Baltinglass, así como de los ejemplos irlandeses en general, encierra un gran potencial para comprender las prácticas rituales y ceremoniales del Neolítico Medio. Sin embargo, la falta de análisis detallados, prospecciones y excavaciones en el corpus más amplio de monumentos cursus irlandeses impide seguir avanzando, y el siguiente paso necesario es un catálogo exhaustivo de los yacimientos. Hasta entonces, el complejo de cursus de Baltinglass sigue siendo un ejemplo único de las complejas prácticas rituales y ceremoniales del Neolítico Medio irlandés.


Fuentes

O’Driscoll J. Exploring the Baltinglass cursus complex: routes for the dead. Antiquity. doi:10.15184/aqy.2024.39


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.