Tras años de trabajo, un equipo de arqueólogos ha desenterrado una imponente tumba etrusca que había permanecido oculta parcialmente bajo tierra en la necrópolis rupestre de San Giuliano en la localidad de Barbarano, al norte de Roma.

El hallazgo ocurrió mientras los investigadores limpiaban y consolidaban algunas de las cámaras funerarias excavadas en la roca más representativas del lugar, las cuales datan desde el siglo VII hasta el III a.C.

La necrópolis alberga más de 500 tumbas repartidas en varios niveles a lo largo de la ladera de una colina, conocida localmente como el Parque Regional Marturanum. Esta zona montañosa ha sido habitada desde la antigüedad por la cultura etrusca, célebre por sus elaboradas tumbas subterráneas.

Durante una operación de desbroce alrededor de la Tumba de la Reina, una imponente construcción funeral con forma de paralelepípedo de 14 metros de ancho y 10 de alto, los arqueólogos repararon en lo que parecía una segunda tumba monumental semienterrada. Tras retirar cuidadosamente la dense vegetación, la estructura emergió en toda su grandeza.

Se trata de una tumba única con tres cámaras funerarias y tres puertas dóricas esculpidas en la roca. Sorprendentemente, la tumba se encuentra en perfecto estado a pesar de llevar siglos oculta bajo tierra. Debido a su arquitectura, los expertos calculan que pudo construirse en los siglos V o IV a.C., poco después que la cercana Tumba de la Reina.

El descubrimiento ayudará a entender mejor la planificación de la antigua necrópolis y las distintas variedades de tumbas etruscas de esa época. Asimismo, destaca la maestría técnica de esta cultura para excavar monumentales estructuras funerarias dentro de acantilados y laderas rocosas.

Las autoridades locales gestionan activamente la zona como atracción turística y para preservar este legado histórico único. De hecho, la necrópolis alberga el Museo Civico delle Necropoli Rupestri, donde los visitantes pueden admirar numerosos artefactos desenterrados en excavaciones previas.

El alcalde de Barbarano Romano ha declarado nos complace sobremanera este descubrimiento que realza aún más el valor arqueológico de nuestra localidad. Potenciaremos esta zona para que tanto locales como turistas puedan aprender sobre las asombrosas capacidades de construcción subterránea que poseía la antigua civilización etrusca.

Se espera que los trabajos de conservación y adecuación de las nuevas tumbas descubiertas finalicen en los próximos meses. Entonces se podrán abrir al público, ampliando la oferta cultural y histórica que ofrece este paraje único donde el pasado etrusco parece renacer entre las rocas.


Fuentes

Soprintendenza Archeologia Belle Arti Paesaggio Etruria Meridionale


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.