Arqueólogos excavan la antigua cama romana. Un diagrama más pequeño muestra el aspecto que podría haber tenido el lecho | Foto Museo de Arqueología de Londres (MOLA)
Arqueólogos en Londres han descubierto una cama funeraria de madera completamente conservada, la primera encontrada en Gran Bretaña. La cama, descrita por expertos como «sin parangón», fue excavada en el sitio de un antiguo cementerio romano cerca del viaducto de Holborn, en el centro de Londres, junto a cinco ataúdes de roble.
Antes de esta excavación, solo se habían encontrado tres ataúdes de madera romanas en total en la capital. Los restos de madera de la era romana en Gran Bretaña (43-410 d.C.) rara vez se conservan hasta nuestros días, pero debido a que el sitio de entierro se encuentra en una zona anegada adyacente al antiguo río Fleet subterráneo, sus tumbas se mantuvieron bien preservadas.
La cama funeraria está hecha de roble de alta calidad y mide aproximadamente 1,8 metros de largo. Tiene patas talladas y uniones fijadas con pequeños clavos de madera.
Arqueólogos desenterraron un lecho funerario romano de 2.000 años de antigüedad, un hallazgo sin precedentes, y cinco ataúdes de madera | Foto Museo de Arqueología de Londres (MOLA)
Fue desmontada antes de ser colocada en la tumba de un hombre adulto de entre 28 y 33 años. Prácticamente es como un mueble plegable para la otra vida, dijo Michael Marshall, un especialista en artefactos de los arqueólogos de Mola (Museum of London Archaeology).
Parte del sitio, fuera de los muros de la antigua ciudad romana y a 6 metros bajo el nivel del suelo moderno, ya había sido excavada en la década de 1990. Sin embargo, la cama fue una completa sorpresa, porque nunca habíamos visto nada parecido, dijo Marshall.
Aunque hay referencias a personas transportadas en camas durante procesiones funerarias y, a veces, representaciones en lápidas, no se sabía que las personas fueran enterradas en camas romanas.
Arqueólogos excavan los antiguos ataúdes romanos de madera | Foto Museo de Arqueología de Londres (MOLA)
Los objetos personales recuperados en otras tumbas incluyen cuentas de vidrio y hueso, un frasco de vidrio que aún contenía restos orgánicos y una lámpara decorada que data del primer periodo de ocupación romana entre los años 43 y 80 d.C. La lámpara está decorada con el diseño de un gladiador vencido, un símbolo significativo en un contexto funerario.
Estamos descubriendo sutiles detalles sobre cómo los antiguos romanos lloraban a sus muertos a través del análisis de estos entierros, dijo Marshall.
Los equipos de arqueólogos continúan excavando el cementerio para conocer mejor los usos y costumbres funerarias de la época.
Artefactos romanos antiguos de menor tamaño hallados en el yacimiento cercano al viaducto de Holborn | Foto Museo de Arqueología de Londres (MOLA)
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que…
En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y…
Un reciente estudio publicado por las académicas Olena Veremeychyk y Olga Antowska-Gorączniak analiza la posible función de discos de pirofilita encontrados al sur de Ucrania. Estos artefactos medievales podrían haber…
La posibilidad de viajar en el tiempo ha fascinado a la humanidad durante siglos, alimentando tanto la imaginación literaria como los debates científicos. En un estudio publicado en Classical and…
Un académico de la Universidad de Cranfield ha utilizado mapeo con drones para investigar una mega fortaleza de 3000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso. El Dr. Nathaniel…
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta…
En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en…
Arthur’s Seat, el volcán extinto que domina el paisaje de Edimburgo a apenas 250 metros sobre el nivel del mar, no solo destaca por su geología y vistas imponentes, sino…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.