Un enorme tsunami con olas gigantescas que alcanzaron los 20 metros sumergió amplias zonas del norte de Europa y pudo haber acabado con poblaciones de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra, según ha descubierto un nuevo estudio de la Universidad de York.

La investigación se centra en un tsunami que azotó Gran Bretaña y el norte de Europa hace unos 8.000 años. Los autores creen que las olas fueron tan grandes y el número de muertos tan elevado que pudo provocar un descenso masivo de la población de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra.

Los investigadores creen que el tsunami, que golpeó con especial dureza la costa oriental del Reino Unido, fue provocado por un deslizamiento submarino conocido como deslizamiento de Storegga, cerca de Noruega, y coincide con una época en la que se produjo un gran descenso de la población en el norte de Gran Bretaña.

El Dr. Jon Hill, científico medioambiental de la Universidad de York que dirigió la investigación, dijo que aunque el norte de Gran Bretaña tenía una pequeña población de unas 1.000 personas en esa época, las consecuencias del tsunami de Storegga fueron graves.

Un tsunami gigante de este tamaño habría devastado las comunidades costeras de la Edad de Piedra, ya que se produjo en otoño, cuando estaban recogiendo recursos para el invierno. La escala de las olas habría sido completamente diferente a cualquier otra experimentada por la gente que vivía allí – una experiencia verdaderamente aterradora, dijo.

Estudios arqueológicos anteriores sugerían que el número de yacimientos habitados en todo el noroeste de Europa se desplomó súbitamente en torno a esta época, en relación con un descenso rápido y sostenido de las temperaturas en todo el continente.

Pero la investigación, publicada en el Journal of Quaternary Science, culpa al tsunami de este descenso masivo de la población.

El Dr. Hill añadió: Algunas sociedades pesqueras del pasado en regiones propensas a los tsunamis, como el norte del Pacífico, han mostrado cierta resistencia a los tsunamis y sabían trasladarse a terrenos más elevados. Pero el tsunami del norte de Gran Bretaña fue más bien un fenómeno extraño, ya que los habitantes de la Edad de Piedra no tenían memoria viva ni conocimientos ancestrales sobre cómo ponerse a salvo.

Según el estudio, el enorme corrimiento de tierras que se produjo frente a las costas del oeste de Noruega desplazó entre 2.400 y 3.200 kilómetros cúbicos de sedimentos y pudo desencadenar olas que alcanzaron alturas de entre tres y seis metros en el norte de Inglaterra.

Esto creó olas monstruosas de más de 20 metros en algunos lugares, que azotaron Northumberland, las islas Shetland y gran parte del norte de Gran Bretaña.

Como parte del estudio, se utilizaron simulaciones por ordenador del tsunami para determinar si las enormes olas habían contribuido al declive de la población o si otros factores habían desempeñado un papel más importante.

Basándose en la simulación, los investigadores sospechan que podría haber habido una mortalidad significativa debido al tsunami, así como impactos indirectos causados por el daño a los recursos clave que los antiguos necesitaban para sobrevivir.

Según el Dr. Hill: Además de la mortalidad directa provocada por las olas, este tsunami tuvo un impacto a largo plazo sobre los recursos de los pueblos de la Edad de Piedra. Habría diezmado las reservas de alimentos, por lo que es muy posible que contribuyera al acusado descenso de la población en el norte de Gran Bretaña en esta época, aunque en este periodo también se produjo un rápido aumento del nivel del mar y un brusco descenso de las temperaturas globales.


Fuentes

University of York | Sharrocks, P.D. and Hill, J. (2023), Evaluating the impact of the Storegga tsunami on Mesolithic communities in Northumberland. J. Quaternary Sci. doi.org/10.1002/jqs.3586


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.