La energía solar se ha convertido en la fuente de energía alternativa predilecta en todo el mundo. Y a diferencia de lo que se puede pensar, cada vez es más accesible, incluso para las pequeñas o medianas empresas.
De hecho, su accesibilidad es precisamente unas de sus principales ventajas, ya que el precio de compra e instalación cada vez es menor.
Pero si aún ves con recelo la posibilidad de instalar paneles fotovoltaicos para industrias, hemos seleccionado algunas de las principales razones por las que deberías optar por esta alternativa energética.
Facturas de electricidad más pequeñas
Los gastos de electricidad no paran de aumentar, llegando en ocasiones a ser hasta el 15% del coste total de una empresa. Es precisamente por ello que la energía solar se ha vuelto la alternativa energética sostenible y rentable favorita de las empresas, ya que tiene un costo fijo y una vida útil que supera los 25 años.
Esto garantiza que las facturas de energía sean predecibles y a precios muy bajos. Además, el mantenimiento y la monitorización de los sistemas solares son notablemente más económicos.
Una empresa que utiliza energía constantemente para sus equipos e iluminación, la energía solar es una excelente forma de mantener controlados sus gastos.
Energía renovable
Es una fuente de energía completamente verde y renovable, por lo que no tendremos que depender del petróleo, el carbón o el gas natural. Los combustibles fósiles producen incontables emisiones que afectan la calidad del aire, del agua y del suelo, siendo los principales responsables del calentamiento global.
De acuerdo con los expertos, para el 2065 nuestro planeta perderá más especies de plantas y animales, empujándolos a la extinción, que en los 65 millones de años anteriores. Y todo esto se debe a la enorme producción de gases de efecto invernadero producto de los combustibles fósiles.
Por suerte, la energía solar no produce contaminación. Todo proviene de la abundante fuente solar, que genera energía ilimitada sin dañar la capa de ozono. Sin duda es una inversión a futuro tanto para nuestra empresa como para el planeta.
Mayor eficiencia energética
Los paneles solares en los techos de la empresa aumentan el valor de propiedad y ayudarán a que se venda más rápido si en el futuro tenemos intención de ello.
Y por supuesto, los edificios que tienen paneles, parte o toda la energía necesaria para el edificio proviene de estos paneles, por lo que los gastos operativos a corto y largo plazo serán mucho menores comparado con los edificios que no tienen paneles.
Emisiones reducidas de carbono
Salvar el planeta y reducir la huella de carbono es responsabilidad de todos. Y como ya sabemos, los paneles solares generan energía eléctrica sin liberar ni un solo contaminante al aire.
Cada vez más empresas buscan proveedores con bajas emisiones de carbono, ya que el cliente final presta mucha atención a este detalle, así como a las responsabilidades sociales de su proveedor.
Gasto de mantenimiento reducido
El mantenimiento de los sistemas de energía solar por lo general es mínimo. Solo es necesario que estén limpios. Es por ello que los fabricantes brindan garantías de más de 20 años.
Debido a que no hay partes móviles, el desgaste es mínimo.El inversor es la única pieza que debe cambiar después de 10 años porque funciona constantemente para convertir la energía solar fotovoltaica en energía térmica. Por otro lado, es necesario que los cables estén en perfecto estado para garantizar la máxima eficiencia del sistema.
Todo esto quiere decir que el único gasto importante es para cubrir la inversión inicial, después de ello, los gastos en trabajos de mantenimiento y reparación son casi inexistentes.
Autoconsumo de electricidad
Lo mejor que una empresa puede hacer es dejar de depender de las empresas comercializadoras de electricidad y sus precios. La energía renovable procede de una fuente inagotable de recursos, por lo que es un santo grial para los procesos industriales.
Incluso, la reducción del precio de la energía solar puede ayudarte a reducir los precios de tus productos, haciendo así que sean aún más interesantes para el cliente final.
No más interrupciones del servicio
Si bien la energía solar depende del clima, es mucho más estable que los combustibles fósiles. Aunque, en la mayoría de casos no tendremos interrupciones del servicio de energía renovable, ya que normalmente se produce más energía de la que la empresa usa, y este “extra” es almacenado en baterías que funcionarán ante un imprevisto. Por lo que el negocio puede permanecer abierto y a toda máquina sin detenerse ni un segundo.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.