Una campaña de excavaciones estratigráficas en la zona occidental de la antigua ciudad griega de Poseidonia (la romana Paestum), ha revelado la existencia de dos templos dóricos griegos.

Este descubrimiento arroja nueva luz sobre los orígenes y el desarrollo urbano de la polis y aporta datos cruciales para comprender la evolución de la arquitectura dórica en Poseidonia y la Magna Grecia.

El primer templo, datable en las primeras décadas del siglo V a.C., constituye un unicum absoluto de la arquitectura dórica de templos. Sin embargo, a partir de nuevas investigaciones, la historia del santuario parece ser aún más antigua.

Dentro de la estructura del templo se han reutilizado 14 capiteles dóricos fragmentarios de dimensiones similares a los del templo. La tipología es, sin embargo, diferente y comparable a la de los capiteles de la «Basílica», el más antiguo de los tres grandes templos de Paestum.

Estos últimos hallazgos excepcionales demuestran que se trata de otro templo, de dimensiones modestas pero con características arquitectónicas similares a las de los primeros grandes templos de Paestum y que debe datarse en el siglo VI a.C.

Los recientes descubrimientos confirman que aún queda mucho por hacer en Paestum en términos de excavaciones, investigación y también de valorización. Tras décadas de inercia, el Ministerio de Cultura está impulsando iniciativas notables, declaró el Ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano.

Las nuevas excavaciones en Paestum son una demostración más de cómo el estudio y la investigación son ejes clave en la gestión del patrimonio cultural e instrumentos fundamentales de las funciones de protección y valorización que el Estado está llamado a desempeñar, subrayó el Director General de Museos, Massimo Osanna.

Los trabajos de excavación finalizarán en breve y ya estamos trabajando en la creación de una nueva ruta de acceso que hará accesible al público este importante santuario, añadió la Directora del Parque Arqueológico de Paestum y Velia, Tiziana D’Angelo.

Paestum está situada al sureste de Italia, en la provincia de Salerno y a 92 kilómetros al sur de Nápoles. Fue fundada por griegos de Síbaris con el nombre de Poseidonia), probablemente a finales del siglo VII a.C., con participación de los dorios de Trecén. Según Estrabón fue fundada en la costa y trasladada después ligeramente al interior, pero hoy sus ruinas se encuentran a sólo 1 kilómetro de la costa.


Fuentes

Ministero della Cultura de Italia


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.