La brújula seca más antigua de Europa se encontró en Estonia | foto Estonian Maritime Museum
En 2022 se hallaron los restos de un barco medieval en buen estado de conservación cerca del puerto de la ciudad vieja de Tallin (Estonia), en la calle Lootsi. Las excavaciones fueron dirigidas por Muinasprojekt OÜ (Mihkel Tammet y Silver Jäger) y, una vez finalizados los trabajos, los restos se transportaron al Museo Marítimo de Estonia en cuatro piezas.
Actualmente se están llevando a cabo los trabajos preliminares para la conservación del barco y, como primer paso, la limpieza del casco de arena y la eliminación de cualquier resto arqueológico que se encuentre en el proceso.
Se controlará la humedad del barco y del entorno para evitar que la madera se seque demasiado rápido y se forme moho.
Excavación del barco medieval en Tallin | foto Estonian Maritime Museum
Al mismo tiempo, los investigadores están midiendo, fotografiando y describiendo los detalles del barco y tomando muestras del pecio, que se analizarán en laboratorios estonios y extranjeros.
Gracias a la investigación dendrocronológica, ya se sabe que la madera utilizada para construir el barco fue talada hacia 1360.
Las excavaciones del barco en la calle Lootsi y su limpieza en el Museo Marítimo han proporcionado varios hallazgos notables, como herramientas, zapatos de cuero y armas.
El barco ya trasladado al Museo Marítimo de Estonia | foto Estonian Maritime Museum
Los hallazgos más sorprendentes y fascinantes son los restos bien conservados de dos ratas de barco y una brújula, que se cree es la brújula seca más antigua que se conserva en toda Europa.
La brújula seca se inventó en Europa alrededor del año 1300, y consta de tres elementos: una aguja magnetizada que pivota libremente sobre una clavija, encerrada en una cajita con tapa de cristal y una rosa de los vientos dibujada.
Esta carta náutica se adhería a la aguja, de modo que al poner la brújula en línea con la quilla del barco, la carta giraba siempre que el barco cambiaba de dirección e indicaba en todo momento el rumbo.
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Durante décadas, el modelo cosmológico ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el pilar fundamental para entender la estructura y evolución del Universo. Este modelo postula que el 95% del…
En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes…
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de…
Un equipo de investigadores del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente las imágenes más definidas hasta la fecha del universo en su…
La misión arqueológica alemana, liderada por la doctora Margret van Es, ha finalizado sus actividades en la histórica ciudad de Uruk (hoy Warka en Irak), durante la temporada de primavera…
La historiografía moderna ha tendido a asumir que la violencia fue el motor primario en la formación de las primeras civilizaciones. Esta idea, impulsada por teóricos que van desde Hobbes…
Durante décadas, la visión predominante sobre la evolución humana sostenía que los Homo sapiens emergieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años, descendiendo de una sola línea ancestral. Sin…
Los lagos representan un componente fundamental en los ecosistemas terrestres. No solo sirven de hábitat para innumerables especies acuáticas y terrestres, sino que también desempeñan un papel clave en la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.