El Ministerio de Cultura de Grecia ha aprobado un proyecto para proteger y realzar los restos del Muro de Pisístrato, ubicado en el yacimiento arqueológico de Eleusis. La iniciativa consiste en la instalación de nuevos techados sobre las secciones de mampostería de adobe que se conservan del muro.

El objetivo es lograr un diseño racional que satisfaga a la vez las exigencias de protección del monumento y la integración armoniosa de los techados en el sitio arqueológico. Tras estudiar los planos arquitectónicos y estructurales, el Museo Arqueológico Central de Atenas emitió un dictamen unánime a favor del proyecto.

La ministra de Cultura, Lina Mendoni, declaró: La importancia del Muro de Pisístrato es enorme, ya que es uno de los pocos ejemplos conservados de construcciones defensivas de ladrillos de adobe. Después de más de cien años desde su descubrimiento, los volúmenes que inicialmente eran claros se han deteriorado en muchos lugares, y las juntas son difíciles de distinguir. Como quedó demostrado en el estudio, los techados existentes no proporcionan la protección necesaria contra los fenómenos climáticos. La instalación de nuevos techados logrará la máxima protección posible de los restos ante las condiciones meteorológicas y realzará el valor del monumento.

El Muro de Pisístrato, con el que el tirano ateniense amuralló por primera vez la ciudad de Eleusis y su Santuario a finales del siglo VI a.C., está construido con adobes.

El muro sufrió tres condiciones de funcionamiento distintas durante su dilatada historia: como recinto defensivo, como terraplén y parte de un relleno, y finalmente como ruina parcial o totalmente excavada.

El objetivo del estudio es proteger el monumento de los efectos erosivos del viento, la lluvia y las temperaturas extremas. El diseño se guía por la integración armoniosa de los techados en el entorno arqueológico, así como por la puesta en valor de la importancia del monumento.

Otros beneficios esperados de un techo permanente son la creación de condiciones más suaves de microclima, iluminación y ventilación, y la limitación del rango y velocidad de cambio de las temperaturas.

Para no alterar el entorno inmediato, los techados se restringen estrictamente a los límites del monumento, con el fin de armonizarlos con la planta subyacente y reforzar la noción de continuidad de los hallazgos.

Para la cobertura lateral se utilizarán paneles de vidrio con soportes puntuales. Además, se considera la altura del vecino Muro Cimónico, para no afectarlo negativamente.

La protección del Muro de Pisístrato es una intervención más en Eleusis, donde ya se ejecuta un complejo proyecto que incluye remodelar la entrada, conectarla con la Plaza de los Héroes, crear un nuevo recorrido accesible y mejorar infraestructura y servicios para los visitantes.

El objetivo es que el sitio sea más accesible, comprensible y legible para el público en general. Dado que está insertado en el tejido urbano, se busca una relación más estrecha y orgánica con la ciudad.


Fuentes

Ministerio de Cultura de Grecia


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.