Llaves y cerraduras son objetos que usamos todos los días para mantener nuestros hogares y pertenencias seguras. ¿Sabías que llevan usándose más de 6.000 años?

Los arqueólogos han encontrado una de las primeras cerraduras en las ruinas de Nínive, la antigua capital del imperio asirio. Era una cerradura de madera con una pequeña llave de madera que encajaba en el cierre.

Los antiguos egipcios diseñaron un sistema más avanzado con cerrojos de madera y pequeñas clavijas de madera dentro que había que levantar con la llave para abrir la puerta. Cuando sacabas la llave, las clavijas volvían a caer dentro del cerrojo y nadie podía abrir sin la llave.

Los antiguos romanos inventaron las primeras cerraduras y llaves de metal, mucho más resistentes. También crearon un sistema que aún se usa hoy en día, en el que la llave tiene una forma especial que debe encajar con el interior del cerrojo para poder girarlo.

Los romanos ricos guardaban sus tesoros en cajas con cerradura dentro de sus casas. ¡Llevaban las llaves como anillos en sus dedos para no perderlas! Así todo el mundo sabía que eran personas adineradas que podían permitirse tener cosas de valor.

Desde hace miles de años, aunque han cambiado los materiales, el principio sigue siendo el mismo: la llave tiene una forma que encaja solo en su cerradura correspondiente.


Fuentes

Museo Íbero de Jaen | Wikipedia


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.