Antes de que los humanos modernos se establecieran definitivamente en Europa, otras poblaciones humanas salieron de África hacia Europa hace aproximadamente 60.000 años, aunque sin establecerse a largo plazo.

Esto se debió a una gran crisis climática que tuvo lugar hace 40.000 años, combinada con una supererupción originada en los Campos Flegreos, una zona volcánica cerca de la actual Nápoles, lo que posteriormente provocó un declive en las antiguas poblaciones europeas.

Para determinar quiénes fueron los primeros humanos modernos que se establecieron definitivamente en Europa, un equipo dirigido por científicos del CNRS analizó el genoma de dos fragmentos de cráneo del yacimiento de Buran Kaya III en Crimea que datan de 36.000 y 37.000 años atrás.

Fragmento de cráneo hallado en Buran Kaya III, en Crimea, perteneciente a un individuo de hace aproximadamente 37.000 años | foto Eva-Maria Geigl/IJM/CNRS

Al compararlos con secuencias de ADN de bases de datos del genoma humano, revelaron la proximidad genética entre estos individuos y los europeos actuales y antiguos, especialmente los asociados con la cultura Gravetiense, conocida por producir figuras femeninas llamadas «Venus» y la famosa Dama de Brassempouy, cuya época de apogeo en Europa tuvo lugar entre 31.000 y 23.000 años atrás. Las herramientas de piedra encontradas en Buran Kaya III también se asemejan a algunos conjuntos Gravetienses.

Los individuos estudiados aquí contribuyeron tanto genética como tecnológicamente a la población que dio lugar a esta civilización unos 5.000 años más tarde. Esta investigación, publicada en Nature Ecology & Evolution, documenta la primera llegada de los antepasados de los europeos.

El hallazgo ayuda a llenar vacíos en la comprensión de cómo y cuándo los humanos modernos colonizaron Europa de manera definitiva. A pesar de intentos previos, no fue sino hasta hace 37.000 años que lograron superar las barreras climáticas y ambientales, estableciendo poblaciones estables y prósperas.


Fuentes

CNRS | Bennett, E.A., Parasayan, O., Prat, S. et al. Genome sequences of 36,000- to 37,000-year-old modern humans at Buran-Kaya III in Crimea. Nat Ecol Evol (2023). doi.org/10.1038/s41559-023-02211-9


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.