Una región de 100′′×100′′ alrededor de Nube | foto Mireia Montes et al.
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han anunciado el hallazgo fortuito de Nube, una galaxia de muy baja luminosidad superficial considerada «casi oscura».
El objeto fue identificado a partir de imágenes ópticas profundas del proyecto IAC Stripe82 Legacy. Seguimientos con el radiotelescopio de Green Bank y el Gran Telescopio Canarias sugieren que Nube se encuentra a una distancia de 350 millones de años luz y tiene una edad estelar de unos 10 mil millones de años.
Nube es el objeto más masivo y extendido de este tipo descubierto hasta ahora. Su luminosidad superficial efectiva es diez veces más tenue que las galaxias ultradifusas de masa similar. Dentro del Grupo Local, galaxias con luminosidad superficial comparable tienen masas mucho menores y estructuras compactas .
foto Mireia Montes et al.
El descubrimiento de Nube resalta el potencial de las galaxias de muy baja luminosidad superficial para revelar la naturaleza microfísica de la materia oscura.
Si ésta se compone de partículas masivas e interacciones débiles, como predicen los modelos de materia oscura fría, los efectos del retroceso estelar deberían ser mínimos en galaxias como Nube, ya que contienen muy pocas estrellas.
El hecho de que Nube no pueda reproducirse en simulaciones con materia oscura fría plantea dudas sobre este modelo.
Por otro lado, la morfología extendida de Nube concuerda bien con las predicciones para galaxias dominadas por materia oscura axiónica ultraligera. Los axiones explicarían la ausencia de un núcleo denso en Nube.
Futuros estudios de galaxias de baja densidad como ésta serán claves para elucidar la naturaleza de uno de los mayores misterios de la cosmología moderna.
Fuentes
Mireia Montes, Ignacio Trujillo, et al., An almost dark galaxy with the mass of the Small Magellanic Cloud. arXiv, doi.org/10.48550/arXiv.2310.12231
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.