Andorra es uno de los principales destinos europeos para disfrutar de los deportes de invierno. El español, y en menor medida el francés, son los principales mercados turísticos de esta región. El Principado destaca especialmente por la presencia de cuatro grandes estaciones y más de 300 kilómetros para disfrutar del esquí, el snowboard y todas las actividades vinculadas a estos deportes.
Sin embargo, este pequeño país pirenaico es mucho más que nieve. De hecho, desde hace años trata de desestacionalizar sus atracciones turísticas para no resultar tan dependiente de este sector durante el invierno. Y es que Andorra cuenta con más de un 90% de su superficie con bosques, lagos, ríos y montañas. Un auténtico paraíso natural donde gozar con el turismo de aventura, el ciclismo, la cultura e historia o la gastronomía.
Sea como fuere, hoy queremos mostrarte algunos consejos para visitar este país en invierno. Y quien dice invierno, también lo hace extensible a primavera, pues alguna de sus estaciones permanece abierta hasta finales de abril, cuando la meteorología lo permite.
¿Dónde alojarse en Andorra para una escapada en invierno? Andorra la Vella y mucho más
Este pequeño país entre España y Francia cuenta únicamente con unos 470 kilómetros cuadrados. Además, buena parte de su extensión son espacios naturales protegidos, luego las posibilidades de alojamiento se reducen a zonas muy contadas.
Entre ellas, aparece como lugar destacado Andorra la Vella, que es la capital del Principado y está situada en el valle central. Es un lugar de peregrinación para los aficionados a las compras, pues concentra muchas tiendas de lujo y centros comerciales. Además, posee un rico legado arquitectónico, entre el que hay que reseñar, por ejemplo, la iglesia de San Esteve, la Casa del Vall o la iglesia de Sant Andreu.
Andorra la Vella es, junto a Encamp, Ordino y Arinsal, una zona con una oferta de alojamientos económica. En cambio, las áreas de Pas de la Casa, Soldeu, El Tarter y La Massana sí pueden resultar más exclusivas.
Las zonas más exclusivas
En cualquier caso, alguno de estos emplazamientos sí merece la pena mostrar interés por ellos. En el caso de Alquilar un apartamento en Pas de la Casa, al noroeste del país, lo que van a contemplar los visitantes es un acceso directo (en pocos minutos) a la popular estación de Grand Valira, y a una zona con una presencia masiva de tiendas. A esto hay que sumar que Andorra ofrece ventajas fiscales con respecto a España y Francia, luego se puede comprar a precios más bajos.
Sin abandonar Grandvalira, pero más hacia la zona central del norte de Andorra encontramos El Tarter. Esta población pertenece a la parroquia de Canillo y se ha convertido en un destino predilecto para quienes desean disfrutar de las posibilidades que ofrece la nieve. Esta pequeña población, a su vez, cuenta con varios bares, restaurantes y monumentos de interés como la iglesia románica de Sant Pere del Tarter.
Ambas zonas, tanto Pas de la Casa como El Tarter, son un poco más exclusivas que Andorra la Vella, Sin embargo, con la ayuda de Apartamentos 3000 es posible alquilar Apartamentos muy económicos en El Tarter.
Esta web está dedicada especialmente al alquiler vacacional y ofrece alojamientos en playa, ciudad y montaña. Actualmente opera en tres países: España, Andorra y Portugal. Su política está enfocada hacia los alquileres asequibles, por lo que resulta especialmente tentadora para un público juvenil o las familias.
Apartamentos 3000 añade también como servicios la posibilidad de late check out gratuito o contratar experiencias turísticas variadas como forfaits para esquiar o entradas para relajarse en el centro termolúdico de Caldea. Todo ello con facilidades económicas y la opción de abonarse a su club de Fidelización.
¿Qué ofrece Andorra en invierno más allá del esquí o el snowboard?
Hablar de Andorra es, sin duda, hablar de naturaleza. Los espacios naturales son capitales para comprender este pequeño país. No importa en qué punto del Principado se esté que en apenas recorriendo unos kilómetros aparecen en el horizonte valles, collados y cumbres nevadas no solo durante el invierno, sino en buena parte del año.
Esto hace que los amantes de la fotografía encuentren en este rincón un espacio único en Europa. Y mencionamos a los fotógrafos, pero especialmente a los que se dedican a documentar la fauna, ya que aquí pueden tomar imágenes y vídeos de rebecos, corzos, jabalíes, la marmota alpina, zorros, tritones pirenaicos, quebrantahuesos, buitres leonados o águilas reales.
Sin abandonar la naturaleza, Andorra también es un lugar excepcional para la práctica del ciclismo de montaña o el de modalidad gravel. De hecho, numerosos ciclistas profesionales tienen fijada su residencia habitual en este país. Un buen ejemplo de esta forma de hacer turismo es la Transpirenaica, una ruta de centenares de kilómetros que tiene sus puntos de partida y fin en la Costa Brava y el Mar Cantábrico. Varias de sus etapas discurren por el Principado.
Como ves, Andorra es un país bellísimo y que ofrece oportunidades únicas. Con la naturaleza como principal escaparate, su territorio esconde mucha más belleza y oportunidades que las que despliega a través de los deportes de invierno. Si tienes pensado viajar en los próximos meses, no dudes en descubrir su cultura, su gastronomía y su arquitectura, además de volver con algunas compras.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.