Una espectacular silla plegable del siglo VI fue descubierta durante una excavación en agosto de 2022. Ahora se presentan al público los resultados de la investigación.

«¡Saquen la silla plegable!», se gritaba ya en agosto de 2022 durante una excavación arqueológica en Endsee, en la Franconia Media (Baviera, Alemania), cuando se descubrió un armazón de hierro en la tumba de una mujer de la Alta Edad Media.

Un equipo de restauradores sometió el hallazgo a un examen tomográfico por ordenador, que reveló rápidamente que la silla plegable estaba casi completamente conservada e incluso decorada con incrustaciones de metal no férreo hechas de latón.

La silla extraída de su recubrimiento de tierra | foto BLfD

Los expertos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera (BLfD) decidieron entonces desenterrar cuidadosamente la silla, lo que se completó con éxito en el verano de 2023.

La silla plegable se compone de dos armazones unidos por un pasador de eje, con dos ranuras estrechas en los travesaños horizontales. Éstas servían para sujetar el asiento, que probablemente era de piel de animal, como indican los restos orgánicos mineralizados. Los motivos decorativos van desde espirales a rombos, pasando por dibujos en espiga.

El rarísimo hallazgo de una silla plegable de hierro de la Alta Edad Media en agosto de 2022 ya causó sensación, pero el hecho de que se conservara tal densidad de detalles tras más de 1400 años bajo tierra fue una sorpresa incluso para los expertos del BLfD. Con la ayuda de la tecnología más moderna y un apoyo científico altamente experimentado, el espectacular hallazgo del siglo, conocido internacionalmente, fue literalmente puesto de nuevo en pie, afirma el conservador general Mathias Pfeil, jefe de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera.

Decoración de la silla | foto BLfD

La excavación científica acompañada por el BLfD tuvo lugar en el transcurso de unas obras de construcción en el polígono industrial de Rothenburg y sus alrededores. La silla plegable se encontró como objeto funerario de un enterramiento femenino. Según la primera evaluación antropológica, se trataba de una mujer que había muerto a la edad de 40-50 años.

Los restos de un revestimiento de madera sugerían que se trataba de una cámara funeraria cerrada. Además de la tumba de la mujer, los arqueólogos descubrieron también la de un hombre, que presentaba una disposición casi paralela y armas ricamente decoradas.

En términos de historia regional, las dos tumbas de Endsee están probablemente relacionadas con la influencia franca en las regiones del Meno y el Tauber en los siglos VI y VII. La propia Endsee, que sigue gozando de una situación geográfica favorable, fue mencionada por primera vez en 798.

La silla en la tumba donde fue encontrada | foto BLfD


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.