El municipio búlgaro de Hisarya lleva a cabo un ambicioso proyecto de conservación y puesta en valor de su patrimonio cultural y turístico como la antigua ciudad romana de Dioclecianópolis.

Se trata de un proyecto de conservación, restauración y obras de construcción para socializar y exponer las Termas Romanas, la Puerta Sur de la fortaleza y la Torre Octogonal Noreste de la ciudad antigua.

Durante las excavaciones llevadas a cabo en el marco del proyecto se han descubierto hallazgos de un valor excepcional que arrojan más luz sobre la importancia del yacimiento termomineral de la antigua Dioclecianópolis.

Termas de Dioclecianópolis | foto Vislupus en Wikimedia Commons

Ya se ha determinado con precisión dónde se encontraba el ninfeo, santuario dedicado a las ninfas que eran veneradas como divinidades de las aguas termales curativas.

En la zona excavada se ha descubierto una lápida de mármol perfectamente conservada con una inscripción. Según los datos preliminares, es de alrededor del año 152 d.C. y está dedicada al emperador Antonino Pío y a Marco Aurelio.

La inscripción se realizó durante el mandato del gobernador de la provincia de Tracia, Galonio Frontón, y es una donación de Elia Bendida y su esposo para las termas de la propiedad imperial junto a los manantiales minerales.

Recientes excavaciones en Dioclecianópolis | foto Municipality of Hisarya

Este hallazgo confirma la hipótesis previa de que la construcción de las termas tuvo lugar a mediados del siglo II. El epigrafista Nikolai Sharankov de la Universidad San Clemente de Ojrid de Sofía ya trabaja en descifrar la inscripción.

Es la tercera pieza epigráfica descubierta en el sitio durante las excavaciones arqueológicas de rescate llevadas a cabo en el marco del proyecto «La ciudad antigua de Dioclecianópolis (Hisarya) – la perla de la provincia de Tracia en balneoterapia del Imperio Romano», del programa operativo Regiones en Crecimiento.

El municipio de Hisarya es un buen ejemplo de proyectos europeos implementados con éxito. La prioridad del municipio es el desarrollo de la cultura y el turismo. Estos descubrimientos sensacionales forman parte de la ejecución del proyecto y son el fruto del trabajo en equipo de la administración municipal y del director del Museo Arqueológico, el Dr. Mitko Madzharov, que también forma parte del equipo.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.