Monedas de cobre | foto Instituto de Arqueología, Academia China de Ciencias Sociales
Recientes excavaciones arqueológicas en el patio de la Escuela Primaria Experimental Número 1 de Yuyao, en la provincia china de Zhejiang, han sacado a la luz importantes hallazgos de las dinastías Han (206 a.C.-220 d.C.) y las Seis Dinastías (222-589 d.C.).
Entre abril y julio de 2023, como parte de las obras de ampliación de la escuela, el Instituto de Investigación y Gestión del Patrimonio Cultural de Ningbo, en colaboración con la Oficina de Protección del Patrimonio Cultural de Yuyao y el Departamento de Arqueología y Reliquias Culturales de la Universidad de Nanjing, llevó a cabo excavaciones en un área de 800 metros cuadrados del patio de la escuela.
Según las crónicas de la dinastía Song, el emplazamiento de la escuela fue en su día la sede de la Academia del condado de Yuyao durante las dinastías Song, Ming y Qing.
Vista de la excavación | foto Instituto de Arqueología, Academia China de Ciencias Sociales
Las excavaciones han revelado que la ocupación principal del yacimiento se remonta a la dinastía Han, aunque también se conservan niveles de la época de las Seis Dinastías.
Los estratos posteriores a las Seis Dinastías fueron destruidos por rellenos modernos de hasta 1 metro de espesor.
Entre los hallazgos destacan 65 fosas de cenizas, 8 pozos y otras estructuras, así como abundantes restos vegetales como bambú, calabazas, huesos de melocotón y bellotas.
Uno de los pozos descubiertos | foto Instituto de Arqueología, Academia China de Ciencias Sociales
Uno de los pozos contenía 796 monedas de cobre con un peso total de 2,09 kilogramos, principalmente «wuzhu» de 5 zhu de los períodos Han Occidental y Han Oriental. Las monedas, con agujeros cuadrados en el centro, estaban atadas en pequeños montones.
El resto de los pozos contenían abundantes hallazgos como tejas con motivos de rostros animales, tejas planas, tejas curvas, ladrillos decorados y otros materiales de construcción, un candelabro de bronce y un total de 1.682 monedas de hierro «wuzhu» de la dinastía Liang del periodo de las Dinastías Meridionales y Septentrionales.
Los investigadores creen que los tesoros con monedas podrían estar relacionados con preparativos de emergencia ante la llegada de desastres inminentes, quizá relacionados con el periodo de rebelión y hambruna del siglo VI d.C. en la zona.
Uno de los objetos encontrados | foto Instituto de Arqueología, Academia China de Ciencias Sociales
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Cambridge ha detectado las huellas químicas de posibles signos de vida en un planeta fuera del sistema solar. Usando datos del…
Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce…
Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar…
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e…
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde…
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias…
Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.