Desde el 18 de julio de 2023 se están llevando a cabo excavaciones arqueológicas en la calle Wöllingerstraße de Endingen am Kaiserstuhl, una pequeña localidad del suroeste de Alemania, bajo la supervisión de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos (LAD) del Consejo Regional de Stuttgart. Los empleados de la empresa excavadora descubrieron estructuras y hallazgos de los primeros agricultores del Neolítico Temprano. Se habían asentado en la fértil zona de las estribaciones septentrionales de Kaiserstuhl.
La empresa MB Immobiliengruppe encargó las excavaciones con vistas a un proyecto de construcción de viviendas. El área de las dos primeras fases de construcción, que suman unos 5200 metros cuadrados, debe ser investigada profesionalmente, ya que se han conservado hallazgos de la prehistoria y la historia primitiva bajo las antiguas naves y superficies exteriores selladas de una empresa que se instaló en este emplazamiento hasta 2021. La tercera y última fase de construcción se verá afectada del mismo modo más adelante.
Justo al comienzo de los trabajos arqueológicos, salieron a la luz más de cuarenta decoloraciones oscuras distribuidas uniformemente en la esquina sureste del solar, que proceden claramente de las posiciones de los postes de un gran edificio. Revelan la parte noroeste de la planta de una casa, de unos siete metros de ancho y más de 20 metros de largo, de la llamada Cultura de la Cerámica de Bandas (c. 5500 a 4900 a.C.).
Este tipo de casas largas con la típica orientación noroeste-sureste eran estructuras de postes y vigas de cinco a ocho metros de ancho y hasta 45 metros de largo que sólo podían construirse en trabajo comunitario. Se puede encontrar un principio de construcción relativamente uniforme en estas casas de los primeros agricultores en amplias zonas de Europa.
En los pozos de extracción de loess situados en las inmediaciones de las posiciones de los postes, los arqueólogos pudieron recuperar fragmentos de cerámica que presentan la típica decoración lineal y pueden asignarse al periodo de la cerámica de bandas media (entre 5300 y 5200 a.C.).
Se espera encontrar más monumentos culturales neolíticos en el yacimiento, que aún no ha sido investigado. Al norte de la casa larga de cerámica de bandas, ya está apareciendo la planta de otra casa, que probablemente pertenezca a un periodo diferente. Dos fosas grandes y aparentemente relativamente profundas, posiblemente realizadas para la extracción de agua, aún no han aportado ningún hallazgo relevante para su datación, pero los trabajos de excavación aún no han concluido.
Lo que sí es seguro es que también existió un asentamiento en la zona de la calle Wöllinger Straße durante la Edad del Bronce tardía. En una fosa construida originalmente para almacenamiento y utilizada posteriormente como fosa de desechos se recuperaron un malacate y fragmentos de una gran vasija de barro de la llamada cultura de los Campos de Urnas (entre 1200 y 800 a.C.).
También se encontró un recipiente de cerámica de este periodo en la fosa que discurre en dirección suroeste-noreste de un recinto (valla), dentro del cual se encuentra la fosa de almacenamiento antes mencionada. Todos los demás elementos localizados en esta zona demarcada -incluidos los dos presuntos pozos- aún deben datarse en función del material encontrado previsto antes de poder afirmar o negar su relación con este recinto de la Edad del Bronce Tardío.
En el transcurso de la excavación se aclarará si en la calle Wöllinger también está representada la Edad del Hierro e incluso la época romana.
El LAD, representado por la Dra. Gertrud Kuhnle y Diethard Tschocke, alabó la cooperación extraordinariamente constructiva entre el MB Immobiliengruppe y los arqueólogos de la empresa de excavaciones encargada, que están documentando y recuperando profesionalmente los hallazgos y descubrimientos, preservando así los monumentos culturales para las generaciones futuras en forma de conservación secundaria en el archivo (ex situ). Está previsto que las excavaciones concluyan a finales de octubre.
FUENTES
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.