Una cabeza de león de mármol precioso intacta y en perfecto estado fue descubierta en la antigua ciudad griega de Selinunte, en Sicilia. Se trata de una sima, es decir, el extremo superior del tejado de un templo, descubierta por el arqueólogo Jon Albers durante una investigación realizada por la Universidad de Bochum.
La sima recién descubierta -cuya restauración comenzará en los próximos meses, en una obra abierta, con la colaboración de expertos alemanes e italianos- se expondrá a partir del sábado 26 de agosto en el anticuario Baglio Florio del Parque Arqueológico de Selinunte.
Se trata de un impresionante hallazgo arqueológico, de unos 62 centímetros de altura y más de 250 kilos de peso. En el pasado se habían encontrado algunas decoraciones muy grandes, de unos 70 centímetros de altura, procedentes del Templo de Heracles de Agrigento y del Templo de la Victoria de Himera, realizadas en piedra caliza local de gran calidad, pero ésta es sin duda más valiosa por su elaboración en mármol importado de las islas griegas, quizá de Paros.
Un material extremadamente raro, teniendo en cuenta que en el siglo IV a.C. estas decoraciones se realizaban en terracota y más tarde en piedra. La sima tenía la doble función de embellecer el templo y recoger el agua de lluvia, que se drenaba a través de surtidores en forma de cabeza de león.
Se trata de un descubrimiento extraordinario, si se piensa que sólo hay nueve templos del siglo V con una sima de mármol griego en todo el sur de Italia y Sicilia, afirma el concejal de Patrimonio Cultural e Identidad Siciliana, Francesco Paolo Scarpinato, y sugiere que Selinunte aún tiene mucho que contarnos. Incluso el hecho de que se haya encontrado en la zona portuaria y en las inmediaciones del barrio de los hornos de la ciudad antigua nos permite avanzar hipótesis tanto sobre los contactos comerciales de la ciudad como sobre las habilidades técnicas de sus habitantes.
Aunque el bloque está mucho mejor conservado que otros hallazgos similares, no está totalmente terminado debido a la ausencia del característico surtidor de agua; también falta la melena trasera del león y no se ha terminado la decoración de la parte superior de la losa.
Precisamente por estas condiciones, la sima no sólo sugiere la existencia de una techumbre de mármol desconocida hasta ahora en Sicilia, sino que también permite comprender mejor los procesos de producción de estos elementos arquitectónicos.
La presentación del valioso hallazgo está prevista para el sábado 26 de agosto a las 16.00 horas en el anticuario Baglio Florio del Parque Arqueológico de Selinunte, en presencia de Ortwin Dally, director del Instituto Arqueológico Alemán de Roma, del arqueólogo Jon Albers y del director del Parque de Selinunte, Felice Crescente.
Baglio Florio también estará abierto a los visitantes el domingo por la mañana, aprovechando el último amanecer teatral.
Fuentes
Regione Siciliana | Parco Archeologico di Selinunte, Cave di Cusa e Pantelleria
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.