Investigadores en China analizaron el sitio arqueológico de Jirentaigoukou en la región de Xinjiang y encontraron evidencia de que sus habitantes de la Edad del Bronce (hace unos 3.600 a 2.900 años) explotaban carbón bituminoso de manera sistemática.
El carbón ha alimentado a las civilizaciones humanas durante mucho tiempo. Se creía que la historia de la explotación sistemática del carbón como combustible se remontaba a finales del tercer milenio antes del presente (post-2500 a.C.).
Aunque se habían reportado casos aislados de combustión de carbón en algunos sitios arqueológicos prehistóricos, faltaba evidencia de explotación sistemática antes del 2500 a.C.
En Jirentaigoukou, los investigadores hallaron restos de carbón apilados en fosas de almacenamiento y casas, triturados con artefactos de piedra y quemados como combustible en hogares y para fundición de metales.
El análisis geoquímico mostró que el carbón provenía de afloramientos cercanos, de hasta 4 kilómetros de distancia. Esto indica que los habitantes seleccionaban carbón de mejor calidad y lo transportaban de manera organizada.
Jirentaigoukou fue un gran asentamiento regional durante la expansión de la cultura Andronovo en Asia Central. La creciente demanda de combustible por una población más numerosa y la actividad metalúrgica, sumado a la disminución de los recursos madereros por el clima más frío, parece haber impulsado la adopción del carbón como nuevo recurso energético.
Los hallazgos en Jirentaigoukou adelantan en casi 1.000 años el inicio conocido de la explotación sistemática de carbón para combustible. A diferencia del uso ocasional de lignito en otros sitios, este grupo de la Edad del Bronce explotaba carbón bituminoso de manera activa y organizada.
Este estudio provee un caso donde los humanos prehistóricos adoptaron un nuevo recurso energético ante el conflicto entre las necesidades sociales y el deterioro ambiental.
Los investigadores plantean que se necesitan más estudios para entender la distribución espacio-temporal del uso temprano del carbón como combustible. De momento, Jirentaigoukou representa un precedente de transición energética bajo presiones socio-ambientales, un proceso que la humanidad continúa experimentando hoy en día.
Fuentes
Menghan Qiu, Ruiliang Liu, et al., Earliest systematic coal exploitation for fuel extended to 3600 B.P., Science Advances (2023). DOI:10.1126/sciadv.adh0549
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.