Encuentran en una cueva de Francia los grabados rupestres neandertales más antiguos conocidos, con más de 57.000 años

Ejemplos de grabados descubiertos en la cueva de Roche-Cotard (Indre y Loira - Francia). A la izquierda, el "panel circular" (trazos en forma de ojiva) y a la derecha el "panel ondulado" (dos trazos contiguos que forman líneas sinuosas) | foto Jean-Claude Marquet

Las marcas de dedos en la pared de una cueva en Francia son los grabados más antiguos conocidos realizados por neandertales, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Jean-Claude Marquet, de la Universidad de Tours y sus colaboradores. Se hicieron antes de que el Homo sapiens llegara a la región.

Las investigaciones de las últimas décadas han revelado mucho sobre la complejidad cultural de los neandertales. Sin embargo, se sabe relativamente poco sobre su expresión simbólica o artística.

Sólo se atribuye a los neandertales una corta lista de producciones simbólicas, cuya interpretación es a menudo objeto de debate. En este estudio, Marquet y sus colaboradores identificaron marcas en la pared de una cueva en Francia como los grabados neandertales más antiguos conocidos.

Trine Freiesleben y Jean-Claude discuten sobre las huellas dactilares y dónde tomar las muestras OSL | foto Kristina Thomsen

Se trata de la cueva de La Roche-Cotard, en el Valle del Loira francés, donde una serie de marcas no figurativas en la pared se interpretan como marcas de dedos, realizadas por manos humanas. Los investigadores hicieron un análisis de trazado y utilizaron la fotogrametría para crear modelos en 3D de estas marcas, comparándolas con marcas humanas conocidas y experimentales.

Basándose en la forma, el espaciado y la disposición de estos grabados, el equipo llegó a la conclusión de que se trata de formas deliberadas, organizadas e intencionadas creadas por la mano humana.

El equipo también dató los sedimentos de la cueva mediante luminiscencia estimulada ópticamente, determinando que la cueva quedó cerrada por sedimentos de relleno hace unos 57.000 años, mucho antes de que el Homo sapiens se estableciera en la región.

Neanderthal cave engravings identified as oldest known, more than 57,000 years old

Esto, combinado con el hecho de que las herramientas de piedra de la cueva son únicamente musterienses, una tecnología asociada a los neandertales, es una prueba fehaciente de que estos grabados son obra de neandertales.

Al tratarse de símbolos no figurativos, no está clara su intención. Sin embargo, tienen una antigüedad similar a la de los grabados rupestres realizados por Homo sapiens en otras partes del mundo.

Esto viene a sumarse a la creciente evidencia de que el comportamiento y las actividades de los neandertales eran tan complejos y diversos como los de nuestros antepasados.

Los autores añaden: Quince años después de la reanudación de las excavaciones en el yacimiento de La Roche-Cotard, los grabados se han datado en más de 57.000 años y, gracias a la estratigrafía, probablemente en unos 75.000 años, lo que la convierte en la cueva decorada más antigua de Francia, ¡si no de Europa!.


Fuentes

PLOS ONE | Marquet J-C, Freiesleben TH, Thomsen KJ, Murray AS, Calligaro M, Macaire J-J, et al. (2023) The earliest unambiguous Neanderthal engravings on cave walls: La Roche-Cotard, Loire Valley, France. PLoS ONE 18(6): e0286568. doi.org/10.1371/journal.pone.0286568


Salir de la versión móvil