El Ponte dei Trepponti es un raro puente de cinco vías situado en la localidad de Comacchio, en la provincia de Ferrara al noreste de Italia. Aunque el nombre Trepponti, que procede de las palabras tre (tres) y ponti (puente), sugiere un puente de tres vías, en realidad hay cinco accesos. El prefijo «tri-» se refiere a la división del canal bajo el puente.

El puente de arco de mampostería se construyó en 1638 como parte de la renovación de Comacchio, después de que la ciudad quedara devastada por los asaltos. El arquitecto Luca Danese fue el encargado de redactar los planes de renovación de la ciudad y diseñó el puente Trepponti como parte de sus nuevas obras defensivas.

El puente Trepponti sería una de las puertas principales de la ciudad, así como la entrada a su red de canales internos.

El puente visto desde arriba | foto ValeTom75 en Wikimedia Commons

El puente cruza el canal Palotta, que se divide bajo él. Los canales de Sant’Agostino y San Petro, que formaban el antiguo foso de Comacchio, también se cruzan aquí con el canal, por lo que fue necesario construir un puente de cinco vías.

Los cinco tramos del puente están conectados por un suelo central de piedra de Istria que conforma una pequeña plaza pública de forma pentagonal, sostenida por un techo con bóveda de crucería.

Cinco grandes escaleras conectan el puente con las calles de la ciudad y el mercado de pescado situado más abajo.

Otra vista del puente | foto Vanni Lazzari en Wikimedia Commons

Cuando se construyó faltaban sus características torres de vigilancia. Se añadieron en 1695 para reforzar los parapetos defensivos, bajo el mandato del cardenal Giuseppe Renato Imperiali.

Durante su reinado, también se elevaron los muros laterales de la escalinata con fines defensivos. En 1823, se eliminaron los parapetos y se sustituyeron por columnas decorativas.

Comacchio fue asediada y conquistada por Venecia en cinco ocasiones durante la Edad Media. En 1598 toda la provincia pasó a formar parte de las posesiones de los Estados Pontificios, que la retuvieron hasta marzo de 1860, cuando los territorios de la antigua Legación de Romaña fueron anexionados al Reino de Cerdeña mediante plebiscitos.


Este artículo se publicó en Amusing Planet. Traducido del inglés y republicado con permiso.


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.