Un equipo de restauradores del Consejo Supremo de Antigüedades ha descubierto una representación del Zodíaco completo en el lado sur del techo de la sala de la columnata del Templo de Esna, además de imágenes de dioses y animales.

Esto ocurrió durante el proyecto de registro, documentación y restauración del templo para mostrar sus colores originales, llevado a cabo por la misión arqueológica conjunta egipcio-alemana entre el Centro de Registro de Antigüedades Egipcias y la Universidad de Tubinga.

El Dr. Mostafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, declaró que estas vistas no estaban presentes en la anterior y única publicación científica del templo, realizada por el egiptólogo francés Serge Sauneron, lo que añade una nueva importancia a este templo único y a sus inscripciones.

Foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

El Dr. Waziri añadió que este descubrimiento contribuirá en gran medida a aumentar el número de visitantes, tanto egipcios como turistas, al templo y a animarles a visitarlo para disfrutar de estas vistas astronómicas únicas, sobre todo porque no existe ninguna representación completa del Zodiaco en el antiguo Egipto, salvo dos ejemplos en el templo de Dendera, en la gobernación de Qena.

Por su parte, el Dr. Hisham El-Leithy, jefe de la parte egipcia de la misión y jefe de la Administración Central del Centro de Registro de Antigüedades Egipcias, declaró que la representación zodiacal descubierta retrata los doce signos zodiacales, de Aries a Piscis, además de la representación de los planetas exteriores, a saber, Júpiter, Saturno y Marte, mostrando lo que se denomina las Siete Flechas, además de algunas estrellas o constelaciones que los antiguos egipcios utilizaban para medir el tiempo.

El Dr. Christian Leitz, jefe de la parte alemana de la misión, añadió también que se descubrieron varias imágenes que representan a dioses y animales egipcios, entre ellos serpientes y cocodrilos, así como criaturas compuestas, como una serpiente con cabeza de carnero o un ave con cabeza de cocodrilo y cola de serpiente y cuatro alas, además de otras inscripciones en tinta negra con los nombres de criaturas divinas.

Foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Cabe destacar que el proyecto de registro, documentación y restauración del templo de Esna incluye trabajos de documentación, restauración y limpieza de los muros, columnas e inscripciones del templo, así como de las decoraciones pintadas del tejado y sus inscripciones.


Fuentes

Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.