Foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
La misión arqueológica egipcia encabezada por el Prof. Mamdouh El-Damaty, ex Ministro de Antigüedades y Profesor de Arqueología en la Universidad Ain Shams, encontró los restos de una construcción de piedra caliza que data de la época romana en la zona este del templo de Dendera, en la gobernación de Qena, cerca del lugar en que se construyó un santuario del dios Horus en la época romana.
El Dr. Mamdouh El-Damaty explicó que los restos son una plataforma que consta de dos niveles con cimientos y pisos inclinados, dentro de la cual se encontró un depósito de almacenamiento de agua hecho de ladrillos rojos recubiertos con mortero con escaleras, y se puede fechar en la época bizantina.
Agregó que durante los trabajos de limpieza se encontró una estatua de piedra caliza en forma de esfinge que representa a uno de los emperadores romanos, ataviado con el tocado conocido como el Nemes.
Foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
El examen inicial del rostro de la estatua indica que es probable que sea una representación del emperador Claudio.
El Dr. Mamdouh El-Damati describió la estatua como maravillosamente hermosa, ya que su rostro se distingue por los rasgos reales representados con precisión, y aparece una leve sonrisa en sus labios, que tiene dos hoyuelos en ambos extremos.
Foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
Debajo de la estatua también se encontró una estela de la época romana con escritura jeroglífica y demótica.
La misión continuará el trabajo de excavación en el área del Templo de Horus, al este del Templo de Dendera, y frente a la Puerta de Isis, para descubrir el camino que los une.
Vale la pena señalar que la misión había comenzado los trabajos de excavación a mediados de febrero pasado, ya que llevó a cabo un estudio de radar de las salas del Templo de Dendera, y un estudio magnético y de radio en el área este del muro que rodea el templo frente a la Puerta de Isis.
Foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.