La expedición arqueológica estadounidense afiliada a la Universidad de Nueva York y que trabaja en el Templo del Rey Ramsés II en Abidos, ha descubierto más de 2.000 cabezas de carneros momificados que datan del período ptolemaico, además de un gran edificio de la VI Dinastía.

El Dr. Mustafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, destacó la importancia de este descubrimiento que desvela detalles importantes sobre la vida y la historia del Templo del Ramsés II en Abidos y la región circundante, especialmente en vista de la importancia histórica y arqueológica de este templo, lo que contribuye en gran medida al conocimiento del sitio, del templo y su historia que abarca más de dos mil años, desde la VI Dinastía hasta el período ptolemaico.

Agregó que la expedición también descubrió una serie de animales momificados, incluyendo ovejas, perros, cabras salvajes, vacas, ciervos y mangostas, que se encontraron en una de las salas de almacenamiento recién descubiertas dentro de la zona norte del templo.

Una de las cabezas de carnero momificadas | foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Por su parte, el Dr. Sameh Eskander, jefe de la expedición, señaló que el descubrimiento de este gran número de cabezas de carneros momificados, posiblemente se utilizaron como ofrendas sacrificiales durante el culto, desconocido hasta ahora, a los carneros en Abidos durante el período ptolemaico. Además eso puede indicar que la veneración del rey Ramsés II en Abidos continuó después de su muerte durante mil años.

En cuanto al gran edificio descubierto que data de la VI Dinastía, se distingue por su diseño arquitectónico diferente y único, con paredes gruesas y enormes que tienen aproximadamente cinco metros de ancho.

Otra vista de las cabezas | foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Señaló que este edificio contribuirá fuertemente a reconsiderar las actividades y la arquitectura del Imperio Antiguo en Abidos, así como la naturaleza y la forma del lugar y las actividades que se llevaban a cabo antes de la construcción del templo de Ramsés II y sus adyacentes.

El profesor Mohamed Abdel-Badi, Jefe de la Administración Central de Antigüedades de Egipto en el Consejo Supremo de Antigüedades, también informó que la expedición logró descubrir partes de la pared norte del muro que rodea el templo y sus adyacentes, lo que invita a cambiar lo que se había establecido anteriormente sobre su forma en la arqueología y la historia del templo desde su descubrimiento hace más de 150 años.

La misión encontró también restos de estatuas, papiros, ropa y zapatos de cuero.

El lugar del hallazgo | foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Fuentes

Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.