En otoño de 2021, arqueólogos del Museo de Historia Cultural de Oslo investigaron un campo de tumbas junto a Tyrifjorden, en Ringerike. En una de las tumbas descubrieron una piedra con varias inscripciones rúnicas. Los huesos quemados y el carbón de la tumba revelan que las runas fueron inscritas entre los años 1 y 250 d.C. Esto la convierte en la piedra rúnica más antigua conocida.
Esta antigua piedra rúnica noruega está atrayendo la atención internacional entre eruditos rúnicos y arqueólogos. Las inscripciones tienen hasta 2.000 años de antigüedad y se remontan a los primeros días de la enigmática historia de la escritura rúnica. La piedra ha sido bautizada con el nombre del lugar de su descubrimiento, y ahora se llama piedra de Svingerud.
En algún momento, hace entre 1.800 y 2.000 años, alguien se paró cerca de Tyrifjorden y talló runas en un bloque de 31×32 centímetros de arenisca marrón rojiza de Ringerike. Hablaban una forma primitiva de la antigua lengua nórdica, antepasada de las lenguas nórdicas modernas que se hablan hoy en Escandinavia.
¿Una mujer llamada Idibera?
¿Es el nombre inscrito en la piedra el de la persona que está enterrada allí? En la cara frontal de la piedra, ocho runas destacan claramente entre otras inscripciones. Convertidas en letras latinas se deletrean: idiberug. ¿La piedra está hecha «para Idibera»? ¿O la intención era escribir el nombre «Idibergu» o el apellido «Idiberung»?
Las formas de escribir las inscripciones rúnicas más antiguas variaban mucho, y el lenguaje ha cambiado considerablemente desde la época en que se tallaron estas runas hasta la Era Vikinga y la Edad Media. Interpretar los mensajes de la piedra es, por tanto, todo un reto.
La piedra tiene varios tipos de inscripciones. Algunas líneas forman una cuadrícula, hay pequeñas figuras en zigzag y otras marcas interesantes. No todas tienen sentido lingüístico, y se tiene la impresión de que alguien ha imitado, explorado o jugado con la escritura. Quizá el tallador o los talladores estaban aprendiendo a tallar runas.
Aún queda mucho por investigar sobre la piedra de Svingerud, pero sin duda los estudiosos obtendrán valiosos conocimientos sobre la historia temprana de la escritura rúnica y la costumbre de fabricar piedras rúnicas.
Un alfabeto propio
Las runas son la forma de escritura más antigua conocida en Noruega. Sabemos que las runas se utilizaron de forma continuada desde principios de la Era Común y durante toda la Era Vikinga y la Edad Media.
El alfabeto rúnico se denomina futhark, porque las seis primeras runas son «f u th a r k». En la piedra de Svingerud también encontramos una inscripción con las tres primeras runas del alfabeto ᚠ (f), ᚢ (u) y ᚦ (th).
Las runas son signos escritos que representan diferentes sonidos. Algunas se parecen a letras mayúsculas latinas, como ᛒ (B). Algunas runas se parecen a las letras latinas, pero representan un sonido diferente: ᛖ = e. Otras no se parecen a los caracteres que usamos hoy en día: ᛈ denota p.
La escritura rúnica puede estar inspirada en el alfabeto latino, pero su origen exacto es incierto. Quienes inventaron la escritura dieron a las runas su propio toque y cambiaron el orden de los caracteres.
Fuentes
Historical Museum / University of Oslo
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.