La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades, que trabaja en el Templo de Jnum en Esna, en la Gobernación de Luxor, reveló los restos de una estructura de la época ptolemaica, un baño de la época romana y una serie de artefactos de diferentes épocas históricas.

El Dr. Mostafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, explicó que las excavaciones se realizaron en el área detrás del Templo de Esna, donde la misión encontró los restos de una estructura de arenisca que se considera una extensión del templo en la antigüedad.

Además se descubrieron los restos de un edificio circular de ladrillos rojos huecos, y los restos de un edificio cuyos últimos cimientos son de piedra y sus muros de adobe, y tiene restos de elementos arquitectónicos como pequeñas columnas que forman una puerta o entrada.

foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

A los hallazgos se suman un grupo de vasijas de cerámica incompletas, partes de granadas de cerámica y un grupo de caños incompletos de diferentes formas, tamaños y materiales.

La misión también reveló las ruinas de un edificio para la armería (un almacén para armas y guardias), que fue construido en la ciudad de Esna durante la era del Jedive Muhammad Ali, con ladrillos rojos de barro y tabiques de palmera y madera, además de piedras reutilizadas de algunas ruinas romanas y egipcias en la zona.

Por su parte, el profesor Mohamed Abdel-Badie, Jefe del Departamento Central de Antigüedades del Alto Egipto, dijo que en el lado norte se encontraron una termas romanas con piletas de baño, debajo de las cuales hay conducciones para el aire caliente y pasajes para que llegue el agua.

foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

El nivel superior tiene pisos de ladrillo rojo que incluyen una parte redonda de piedra arenisca que pudo haber sido parte de los asientos de baño, en medio de ellos hay un chorro de agua debajo de un corredor en el que se encontró una corona de una columna de piedra arenisca. El ladrillo tiene una capa de mortero coloreado y motivos florales y geométricos.

La ciudad de Esna se encuentra en la orilla del Nilo a unos 55 kilómetros al sur de Luxor. El templo de Jnum (el dios alfarero creador del huevo primordial) fue iniciado durante los reinados de Tutmosis III y Amenhotep II, y sobre él levantó Ptolomeo VI un templo dedicado a la tríada de Esna (Jnum, Anuket y Seshat).

La sala hipóstila del templo de Esna | foto Rabax63 en Wikimedia Commons

Durante la época romana se realizaron varios añadidos, de los que hoy solo queda en pie la sala hipóstila comenzada durante el reinado de Tiberio, continuada por Claudio y Vespasiano y finalizada en tiempos de Adriano.

Este mismo año se descubrieron en el interior de la sala hipóstila nuevas inscripciones, y se restauraron los colores originales de las pinturas.


Fuentes

Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.