Arqueólogos de la Universidad de Leicester han identificado un juego de herramientas de orfebrería para trabajar el oro, de 4.000 años de antigüedad, entre el ajuar funerario de un importante enterramiento de la Edad de Bronce cerca de Stonehenge.
El juego de herramientas, descubierto hace más de dos siglos, está compuesto por una aleación de piedra y cobre, pero hasta ahora se desconocía su uso. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Leicester ha reexaminado el ajuar funerario hallado con el enterramiento, revelando que se trata de magníficas herramientas de trabajo.
Las herramientas se encontraron por primera vez en el enterramiento de la Edad de Bronce Upton Lovell G2a que se excavó en 1801, y ahora se exponen en el Museo de Wiltshire, en Devizes.

La Dra. Christina Tsoraki, de la Universidad de Leicester, llevó a cabo un análisis del desgaste del ajuar funerario en el museo de Devizes. En el proceso, observó lo que parecían ser residuos de oro en sus superficies. También quedó claro que las herramientas de piedra se habían utilizado para fines muy diversos: algunas se emplearon como martillos y yunques, mientras que otras se utilizaron para alisar otros materiales.
Los hallazgos de la Dra. Tsoraki llevaron al equipo a colaborar con el Dr. Chris Standish, de la Universidad de Southampton, experto en la orfebrería de la Edad del Bronce. Juntos, Tsoraki y Standish examinaron los residuos con un microscopio electrónico de barrido acoplado a un espectrómetro de energía dispersiva para confirmar la identificación e investigar si se trataba de residuos antiguos o modernos.
La investigación del equipo, publicada en la revista Antiquity, confirmó la presencia de residuos de oro en cinco artefactos. También descubrieron que estos residuos se caracterizan por una firma elemental coherente con la de la orfebrería de la Edad del Bronce hallada en todo el Reino Unido.

El enterramiento Upton Lovell G2a ya ocupaba un lugar especial en los relatos arqueológicos. Está situado cerca de Stonehenge y marcado con un túmulo de tierra. Dos individuos fueron enterrados en el lugar junto con una gran variedad de objetos funerarios, entre ellos un gran número de puntas de hueso perforadas que se cree que formaban parte de un elaborado atuendo. Estos objetos formaron parte de la histórica exposición El mundo de Stonehenge en el Museo Británico, pero ahora vuelven a exponerse en Wiltshire.
Las investigaciones realizadas por el Dr. Colin Shell en la década de 2000 identificaron posibles restos de oro en uno de los ajuares funerarios de piedra. Esta nueva investigación ha identificado otros cuatro objetos de piedra con oro en su superficie y rastros de desgaste característicos, lo que vincula un conjunto más amplio de objetos del enterramiento con el proceso de trabajo del oro.
También demuestra que estas huellas de oro son antiguas. El equipo sugiere que las herramientas se utilizaban para fabricar objetos multimateriales en los que el núcleo se elaboraba con un material como el azabache, el esquisto, el ámbar, la madera o el cobre y se decoraba con una fina capa de láminas de oro.

La autora principal, la Dra. Rachel Crellin, de la Universidad de Leicester, declaró: Se trata de un hallazgo realmente emocionante para nuestro proyecto. Sabemos que en la reciente exposición «El mundo de Stonehenge», en el Museo Británico, el público quedó impresionado por la asombrosa orfebrería de 4000 años de antigüedad que se exhibía. Lo que nuestro trabajo ha revelado es el humilde juego de herramientas de piedra que se utilizaba para fabricar objetos de oro hace miles de años.
El director del proyecto Más allá del sistema de las tres edades, el Dr. Oliver Harris, también de la Universidad de Leicester, declaró: Nuestra investigación demuestra cuánto más podemos averiguar sobre cómo se fabricaban y utilizaban los objetos del pasado cuando los examinamos con equipos modernos de vanguardia. Esto nos ayuda a comprender los procesos altamente cualificados que se empleaban en la fabricación de objetos de oro en la Edad del Bronce y demuestra la importancia que siguen teniendo las colecciones de los museos.
Lisa Brown, conservadora del Museo de Wiltshire, declaró: Estamos encantados de participar en el proyecto Más allá del sistema de las tres edades. El hombre enterrado en Upton Lovell, cerca de Stonehenge, era un artesano altamente cualificado, especializado en la fabricación de objetos de oro. Su manto ceremonial decorado con huesos de animales perforados, también insinúa que era un líder espiritual, y una de las pocas personas de principios de la Edad del Bronce que entendía la magia del trabajo del metal. Nuevas investigaciones como ésta son de un valor incalculable para ayudar al museo a contar la historia en constante evolución de Wiltshire.
Fuentes
University of Leicester | Crellin, R., Tsoraki, C., Standish, C., Pearce, R., Barton, H., Morriss, S., & Harris, O. (2022). Materials in movement: Gold and stone in process in the Upton Lovell G2a burial. Antiquity, 1-18. doi:10.15184/aqy.2022.162
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.