Investigadores de la Universidad Curtin y colaboradores internacionales han descubierto, gracias a avanzadas imágenes de satélite, una antigua forma de arrecife oculta a la vista de todos en la llanura de Nullarbor, que se ha conservado durante millones de años desde que se formó por primera vez cuando la llanura estaba bajo el agua.

En un artículo anterior sobre la llanura de Nullarbor decíamos que está situada junto a la costa de la Gran Bahía Australiana, que se extiende a lo largo de 1.160 kilómetros al sur del país, entre los cabos Pasley y Carnot. Es una zona árida y desértica considerada como el afloramiento de roca caliza más grande del mundo, con una superficie de unos 200.000 kilómetros cuadrados. La zona alberga uno de los misterios más apasionantes de la geología, la denominada Anomalía de Coompana, situada a unos 200 metros por debajo de la superficie.

El autor de la investigación, el Dr. Milo Barham, de la Escuela de Ciencias de la Tierra y Planetarias de Curtin, dijo que el hallazgo desafiaba aún más la idea de que la llanura de Nullarbor, que emergió del océano hace unos 14 millones de años, era esencialmente plana y sin rasgos.

Localización de la Llanura de Nullarbor | foto Matej Lipar et al.

A diferencia de lo que ocurre en muchas partes del mundo, grandes zonas de la llanura de Nullarbor han permanecido en gran medida inalteradas por los procesos de meteorización y erosión durante millones de años, lo que la convierte en un lienzo geológico único que registra la historia antigua de forma notable, afirmó el Dr. Barham.

Gracias a las imágenes de alta resolución obtenidas por satélite y al trabajo de campo, hemos identificado un claro vestigio de una estructura original del lecho marino que se ha conservado durante millones de años, y que es la primera forma terrestre de este tipo que se descubre en la llanura de Nullarbor.

Fotografías del relieve. Panorama construido visto desde arriba del borde del relieve mirando al noroeste (a, b); la expresión de la cúpula central vista desde el suelo © | foto Matej Lipar et al.

La «colina» en forma de anillo no puede explicarse por un impacto extraterrestre ni por ningún proceso de deformación conocido, sino que conserva las texturas microbianas originales y las características típicas de la Gran Barrera de Coral moderna.

El Dr. Barham dijo que el descubrimiento se debió al mayor acceso a nuevas imágenes de alta resolución por satélite, que revelaron rasgos sutiles que representan historias sorprendentes de la evolución ambiental en la llanura de Nullarbor.

Las pruebas de los canales de ríos desaparecidos hace mucho tiempo, así como los sistemas de dunas de arena impresos directamente en la piedra caliza, conservan un archivo de antiguos paisajes e incluso un registro de los vientos predominantes. Y no se trata sólo de paisajes. Los pozos de cuevas aislados que salpican la llanura de Nullarbor conservan restos momificados de tigres de Tasmania y esqueletos completos de maravillas extinguidas hace tiempo, como el Thylacoleo, el león marsupial, explica el Dr. Barham.

Señal en la Llanura de Nullarbor / foto Shutterstock

En la superficie, debido a las condiciones relativamente estables, la llanura de Nullarbor ha conservado grandes cantidades de meteoritos, lo que nos permite retroceder en el tiempo hasta los orígenes de nuestro sistema solar. Estas características, junto con el rasgo del paisaje de millones de años de antigüedad que hemos identificado ahora, hacen de la llanura de Nullarbor una tierra que el tiempo olvidó y permiten una fascinante comprensión más profunda de la historia de la Tierra.

La investigación, titulada Enigmática forma anular en una superficie kárstica plana del Mioceno, Llanura de Nullarbor, Australia se publicó en Earth Surface Processes And Landforms, y ha sido dirigida por el Dr. Matej Lipar, del Instituto Geográfico Anton Melik del Centro de Investigación de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes.


Fuentes

Curtin University | Lipar, M., Ferk, M., Šmuc, A. & Barham, M. (2022) Enigmatic annular landform on a Miocene planar karst surface, Nullarbor Plain, Australia. Earth Surface Processes and Landforms, 1– 15. doi.org/10.1002/esp.5459


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.