Un nuevo análisis de los residuos del interior de antiguas vasijas de cerámica del siglo XI-XII en Jerusalén ha revelado que pudieron utilizarse como granadas de mano.
Investigaciones anteriores sobre los diversos recipientes esfero-cónicos, que se encuentran en museos de todo el mundo, habían determinado que se utilizaban para diversos fines, como recipientes para beber cerveza, para el mercurio, para el aceite y para medicamentos.
Esta última investigación, dirigida por el profesor asociado de la Universidad de Griffith, Carney Matheson, confirmó que algunos recipientes contenían efectivamente aceites y medicinas, y que algunos contenían aceites perfumados, lo que coincide con otras investigaciones recientes sobre el uso de los recipientes.
Sin embargo, sus hallazgos también revelaron que algunas de las vasijas contenían un material inflamable y probablemente explosivo que indicaba que podían haber sido utilizadas como antiguas granadas de mano.
El profesor Matheson dijo que el material explosivo que analizó dentro de las vasijas sugería que podía haber un explosivo antiguo desarrollado localmente. Esta investigación ha demostrado el uso diverso de estas singulares vasijas de cerámica que incluyen antiguos artefactos explosivos. Se ha informado de que estas vasijas fueron lanzadas durante la época de las Cruzadas como granadas contra las fortalezas de los cruzados, produciendo fuertes ruidos y brillantes destellos de luz.
Algunos investigadores habían propuesto que los recipientes se utilizaban como granadas y contenían pólvora negra, un explosivo inventado en la antigua China y que se sabe que fue introducido en Oriente Medio y Europa en el siglo XIII. Se ha propuesto que la pólvora negra pudo haber sido introducida en Oriente Medio antes, ya en estas vasijas del siglo IX al XI. Sin embargo, esta investigación ha demostrado que no se trata de pólvora negra y que probablemente sea un material explosivo inventado localmente.
El profesor Matheson dijo que la investigación también reveló que algunas de estas vasijas habían sido selladas con resina. Una mayor investigación sobre estas vasijas y su contenido explosivo nos permitirá comprender la antigua tecnología explosiva del periodo medieval y la historia de las armas explosivas en el Mediterráneo oriental.
Fuentes
Griffith University | Carney D. Matheson et al., Composition of trace residues from the contents of 11th–12th century sphero-conical vessels from Jerusalem, PLOS ONE (2022). DOI: 10.1371/journal.pone.0267350