Cada día el nivel de conciencia en función de la protección del medio ambiente es más amplio y más intencional. No es necesario ahondar en los efectos devastadores que produce el uso de medios de transporte basados en combustibles fósiles como la gasolina y el diesel.
Existen nuevas alternativas que permiten que todos puedan movilizarse de un sitio a otro con la misma eficiencia, pero sin el impacto que los vehículos tradicionales producen sobre el ambiente. Una de estas alternativas cómoda, práctica y barata es el patinete eléctrico.
Características básicas del patinete eléctrico
Los patinetes eléctricos o VMP son vehículos de movilidad personal, de mínimo consumo. Tal y como su nombre lo indica, se trata de un vehículo muy similar al patinete que se impulsa con el pie, con la diferencia de que cuenta con un motor a batería que es lo que realmente le proporciona autonomía.
Al igual que el patinete tradicional, el eléctrico tiene dos o tres ruedas cuyo diámetro varía entre 5 y 12 pulgadas, cuenta con un manillar en forma de “T” en el que suelen estar los controles de encendido y velocidad. Por lo general están hechos de aluminio, fibra de carbono, acero o plástico.
La mayoría de los modelos es plegable, su peso no supera los 20 kilos (en el caso de los modelos más sofisticados) y cuentan con una batería que puede otorgar hasta 30 km de autonomía, dependiendo de ciertos factores.
Tipos
Aunque hay muchas marcas y modelos, estas se dividen en dos tipos:
- Los que no tienen asiento, son los más comunes, en los que el conductor viaja de pie sobre una plataforma rectangular. Son muy ligeros para transportar y son más prácticos para guardar, en especial los modelos plegables.
- Los patinetes con asiento ofrecen mayor comodidad, ya que el conductor puede viajar sentado. Son ideales para las personas mayores y para quienes tienen algún tipo de discapacidad, ya sea permanente o temporal.
Por qué es mejor comprar un patinete eléctrico
Tener un vehículo de movilidad personal, en este caso un patinete eléctrico, otorga muchas ventajas entre las que se pueden mencionar las siguientes:
- No contamina el ambiente, porque no quema ningún combustible fósil.
- Evita el desgaste físico que implica una larga caminata.
- Ahorra tiempo para trasladarse en distancias medias. Son muy prácticos para llegar rápido a la estación de tren, al trabajo o al centro comercial.
- Permite ahorrar el dinero que implica movilizarse en transporte público o en coche particular. Es una excelente opción para quienes se movilizan todos los días en tren o en autobús.
- Es muy práctico a la hora de evitar los atascos típicos de las horas punta.
- Se pueden evitar las aglomeraciones que se producen al viajar en tren o en autobús.
- Los modelos plegables se pueden guardar en cualquier parte y no es necesario buscar un lugar de estacionamiento cuando se llega al destino.
- Son más baratos y sencillos de mantener.
- Son seguros y fiables.
Consideraciones a la hora de comprar
Lo primero que siempre hay que tener en cuenta a la hora de comprar este tipo de vehículos de movilidad personal es para qué se lo quiere, ya que es necesario tener claro que están diseñados para cubrir distancias medias o cortas. Si el uso diario supera los 30 km, lo mejor es pensar en otra clase de medio de transporte, que igual puede ser eléctrico.
También influye mucho la superficie sobre la que se usará frecuentemente y la inclinación. La exigencia constante en superficies demasiado irregulares o muy empinadas reduce tanto el rendimiento como la vida útil del patinete. En todo caso, vale elegir un modelo con ruedas de 10” y un motor potente.
Autonomía
Otro factor relevante a la hora de escoger tiene que ver con la capacidad y características de la batería . Aunque su autonomía tiene que ver también con el peso del conductor, la modalidad de conducción y las pendientes por las que se transita, es mejor elegir una batería que permita recorrer cómodamente la distancia media. Además, es valioso saber si la batería es extraíble, en caso de que sea necesario dejar aparcado el patinete y sacarla para llevarla a cargar. Tampoco se debe ignorar el tiempo de carga que necesita la batería para estar 100% operativa, que puede ser hasta de varias horas.
Practicidad
El diseño del patinete también es un factor fundamental, en especial si se le da valor a lo compacto ya la posibilidad de guardarlo. Es necesario verificar que sea de plegado rápido y que tenga un mecanismo robusto para evitar una apertura o cierre por error.
El factor legal
Por último y no menos importante, todo conductor debe conocer las leyes pertinentes a su vehículo en la región donde se usará. Empezando por la edad mínima, que en unas comunidades es de 15 años y en otras es de 16 años. Recuerda que cualquier infracción cometida por un menor de 18 años debe ser asumida solidariamente por sus padres, representantes o tutores legales.
Asimismo, el conductor deberá respetar las normas de conducción, así como los canales de circulación específicos para los patinetes y utilizar adecuadamente los accesorios y elementos de seguridad.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.