La Misión Italo-egipcia en Asuán Occidental (EIMAWA) dirigida por Patrizia Piacentini, catedrática de egiptología y arqueología egipcia de la Universidad Estatal de Milán, y Abdelmoneim Said, director general de Antigüedades de Asuán y Nubia (SCA), ha descubierto y excavado una tumba familiar de gran tamaño y hasta ahora desconocida. El hallazgo se produjo durante una larga misión en la que participaron los arqueólogos entre mayo y octubre de 2021.
El equipo conjunto italo-egipcio trabaja desde 2019 en los alrededores del Mausoleo del Aga Khan, en la orilla occidental de Asuán, donde hay más de 300 tumbas que datan del siglo VI a.C. al siglo IV d.C.
El último hallazgo es una gran tumba (denominada AGH032) que data de época grecorromana y que, aunque fue saqueada en la antigüedad, contiene unas 20 momias y muchos materiales interesantes. La tumba estaba oculta por una estructura rectangular bien conservada que muestra importantes huellas de un misterioso incendio que también afectó al enterramiento.

Un enorme vertedero con huesos de animales (sobre todo de cordero), fragmentos de cerámica, platos de ofrendas y losas con inscripciones jeroglíficas cubría la pared oriental de la estructura, lo que sugiere su uso como lugar de culto. Se trata de la primera estructura de este tipo encontrada en la necrópolis del Aga Khan.
En concreto, los arqueólogos encontraron la momia de un hombre junto a la pared este de la estructura y, junto a ella, un collar de cobre con una placa grabada en griego que mencionaba su nombre, Nikostratos. Originalmente, había sido depositado en la tumba que fue descubierta poco después bajo la estructura y posteriormente saqueada por antiguos ladrones.

Una escalera parcialmente flanqueada por bloques tallados y cubierta por una bóveda de adobe conduce a la entrada, que estaba cerrada por un complejo sistema de losas y bloques de piedra encontrados en el lugar original que se había levantado sobre la escalera. Frente a la entrada se encontró una gran vasija de ofrendas, desgraciadamente en estado fragmentario, que aún conserva las vainas de sicomoro.
La tumba tiene un vestíbulo al que dan cuatro cámaras funerarias excavadas en la roca. En el vestíbulo, frente a la entrada, se descubrió un sarcófago de barro que contenía la momia de un niño y un hermoso cartonaje (especie de papel maché decorado que cubría las momias). Otra momia de niño, encontrada en una de las cámaras funerarias, ha sido radiografiada y muestra una placa en el interior del pecho.
En el interior de las cuatro galerías excavadas en la roca había casi 30 momias, algunas en un estado de conservación excepcional, otras con vendas y cartones cortados por antiguos ladrones, que probablemente utilizaron un cuchillo que se descubrió entre las momias. Algunos cuerpos momificados eran de personas mayores, como demuestra la artrosis visible, otros eran de mujeres o niños pequeños, incluido un bebé.

La Misión Egipcio-Italiana en Asuán Occidental también llevó a cabo análisis antropológicos y radiológicos de 45 individuos descubiertos en 2019 en la tumba AGH026, además de los 30 individuos encontrados en 2021 en la tumba AGH032. El objetivo era evaluar la edad, el sexo y las posibles enfermedades. Se utilizó una máquina de rayos X portátil directamente en el lugar.
El equipo descubrió que en la tumba AGH026 el 30% de los individuos eran niños, desde el periodo neonatal hasta una edad de unos 10 años. Muchos de los cuerpos restantes eran de mujeres. Se encontraron al menos tres familias (madre, padre e hijo enterrados uno al lado del otro). Los análisis óseos mostraron que algunos de ellos padecían enfermedades infecciosas y algunos trastornos metabólicos. El fémur de un adulto mostraba claros signos de amputación, a la que la persona tuvo que sobrevivir, ya que hay evidencia de un callo osteo-reparador. Otros cuerpos muestran evidencias de artrosis, un signo de muerte en la vejez.
Una prospección de la zona permitió descubrir varios sarcófagos bien conservados, de piedra o arcilla, que datan de la época faraónica tardía a la romana. Algunos de ellos todavía muestran hermosos colores. Se recogieron dos sarcófagos de niños y tres de adultos, junto con partes de otros sarcófagos, y se guardaron en un almacén.
Fuentes
La Statale News – Università Degli Studi di Milano
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.