Contribuye a un mundo mejor ahorrando dinero

Foto Jan Kopriva en Unsplash

En los últimos años la preocupación por la conservación de nuestro planeta ha aumentado debido a la grave situación medioambiental que estamos sufriendo. El cambio climático es una realidad que nos afecta a todos, por eso, gobiernos, empresas y población tienen que poner de su parte para frenar el avance de la degradación de la Tierra.

Como ciudadanos tenemos que ser responsables con nuestra huella ecológica y tener un estilo de vida sostenible, controlando el gasto de recursos naturales, ya que hay una relación entre agua y medio ambiente. Uno de esos recursos en los que debemos ahorrar y evitar su consumo excesivo es el agua, uno de nuestros bienes más preciados. Cada español utiliza de media más de 100 litros al día, pero gracias a los avances en tecnología para el ahorro de agua está en nuestras manos evitar su desperdicio y ahorrar dinero.

Cómo evitar el consumo excesivo de agua

El agua es un recurso vital e imprescindible para la vida, por eso debemos usarla con conciencia y prestar atención para no malgastarla. Aunque más del 70% de nuestro planeta es agua, tan solo 3,5% del agua es potable.

En casa solemos consumir el agua para diferentes actividades: cocinar, beber, higiene personal, regar las plantas, limpiar, etc., por eso es importante no despilfarrarla. Con el uso responsable de agua potable no solo estaremos beneficiando al planeta, también veremos que nuestra factura de agua disminuye.

Para que nos sea más fácil ahorrar agua hay algunos hábitos y tecnologías que podemos implementar en las rutinas de nuestra vida diaria y que vamos a recomendarte a continuación. Con estos sencillos cambios notaremos un descenso en el importe que pagamos cada mes.

  • Disminuye el tiempo en la ducha: aunque tengas bañera olvídate de darte un baño. Además, acorta los minutos que pasas en la ducha y recuerda cerrar el grifo cuando no estés usando el agua, como cuando te estás enjabonando o lavándote los dientes. 
  • Llena el lavavajillas y la lavadora: para hacer un uso eficiente de estos electrodomésticos es conveniente que completes la carga y además, que uses un programa corto. También lo notarás en la factura de electricidad. 
  • Incorpora dispositivos inteligentes: existen controladores de agua que se instalan en la tubería principal y que se conectan por Wi-Fi. Si el dispositivo detecta una fuga puede cortar el suministro ahorrándonos un susto.
  • No uses el inodoro como un basurero: a veces tiramos cosas al inodoro sin pensar en el gasto de agua que eso supone, si colocas una papelera en el baño evitarás la tentación. Además, cuando instales tu cisterna elige un sistema de doble pulsador para usar el adecuado en cada momento.
  • Reutiliza el agua: cuando cocemos verduras, huevos, pasta u otros alimentos podemos utilizar ese agua para regar nuestras plantas. Evitaremos el desperdicio y estaremos aportando nutrientes extras a las plantas.
  • Utiliza reductores de caudal: puedes instalar cabezales en los grifos de la ducha, lavabos y fregaderos para disminuir el caudal. Estos dispositivos se colocan fácilmente y podemos reducir el consumo de agua a la mitad.