En 1975 un barco pesquero que trabajaba en el mar del suroeste de la península coreana, cerca de las islas Shinan, atrapó en sus redes seis piezas de cerámica china. Este incidente aparentemente trivial condujo al descubrimiento de un naufragio del siglo XIV con un valioso cargamento de cerámica y otros objetos.
Gran parte de la carga del barco se encontró intacta, lo que llevó a los investigadores a describir el naufragio de Shinan como posiblemente el naufragio antiguo más rico descubierto hasta ahora.
Durante nueve años, todos los veranos desde 1976 hasta 1984, los buzos coreanos rescataron los restos de este barco chino medieval.
Aunque el barco se encontraba a sólo 20 metros de profundidad, el rescate se vio dificultado por las corrientes y la falta de visibilidad, por lo que los trabajos de extracción sólo podían llevarse a cabo cuando el mar estaba en calma y no más de una hora al día.
Trabajando en una oscuridad casi total, los buzos recuperaron un vasto tesoro de artefactos que incluía más de veinte mil piezas de cerámica, setecientos objetos de metal, un par de docenas de objetos de piedra y veintiocho toneladas de monedas chinas. También se recuperaron mil piezas de madera de sándalo rojo y una serie de artículos personales de la tripulación.
Después de rescatar la carga, se desmontó el barco y se cortó el casco bajo el agua para poder levantarlo. Se presume que el barco tiene unos 32 metros de longitud y una capacidad de carga de unas 200 toneladas.
A pesar de ser un hallazgo tan importante, la identidad del barco es incierta, así como su puerto de partida. Es muy probable que el barco saliera de China con rumbo a un puerto de Japón.
Hay etiquetas de madera escritas con tinta que se encontraron en el naufragio y que enumeran los nombres de templos japoneses como Tofukuji en Kioto y Hakosaki Kyu en Hakata, así como de nombres de mercaderes y cargos marítimos como koushi, que es un término que se utiliza para referirse a los jefes de los mercaderes en Hakata, lo que indica que lo más probable es que el barco tuviera como destino este puerto de entrada a Japón.
Una maqueta del barco y la mayoría de los artefactos recuperados en él se exponen hoy en el Instituto Nacional de Investigación del Patrimonio Cultural Marítimo de Mokpo (Corea del Sur).
Este artículo se publicó en Amusing Planet. Traducido del inglés y republicado con permiso.
Fuentes
Per Hoffmann, Kwang‐nam Choi & Yong‐han Kim (1991) The 14th‐century Shinan Ship—Progress in conservation, International Journal of Nautical Archaeology, 20:1, 59-64, DOI: 10.1111/j.1095-9270.1991.tb00297.x | The Shinan shipwreck, UNESCO | Wikipedia