La actividad geológica en la Tierra parece seguir un ciclo de 27,5 millones de años, lo que da al planeta un pulso, según un nuevo estudio publicado en la revista Geoscience Frontiers.

Muchos geólogos creen que los acontecimientos geológicos son aleatorios en el tiempo. Pero nuestro estudio aporta pruebas estadísticas de un ciclo común, lo que sugiere que estos acontecimientos geológicos están correlacionados y no son aleatorios, dijo Michael Rampino, geólogo y profesor del Departamento de Biología de la Universidad de Nueva York, autor principal del estudio.

En las últimas cinco décadas, los investigadores han propuesto ciclos de grandes acontecimientos geológicos -como la actividad volcánica y las extinciones masivas en tierra y mar- que oscilan entre 26 y 36 millones de años. Pero los primeros trabajos sobre estas correlaciones en el registro geológico se vieron obstaculizados por las limitaciones en la datación de los eventos geológicos, que impidieron a los científicos realizar investigaciones cuantitativas.

Escala del tiempo geológico / foto United States Gological Survey

Sin embargo, las técnicas de datación radioisotópica y los cambios en la escala de tiempo geológica han mejorado considerablemente y han permitido obtener nuevos datos sobre la cronología de los fenómenos del pasado. Utilizando los últimos datos de datación disponibles, Rampino y sus colegas recopilaron registros actualizados de los principales acontecimientos geológicos de los últimos 260 millones de años y realizaron nuevos análisis.

El equipo analizó las edades de 89 acontecimientos geológicos importantes bien datados de los últimos 260 millones de años. Estos acontecimientos incluyen extinciones marinas y terrestres, grandes descargas volcánicas de lava denominadas erupciones de inundación-basalto, acontecimientos en los que los océanos se quedaron sin oxígeno, fluctuaciones del nivel del mar y cambios o reorganización de las placas tectónicas de la Tierra.

Descubrieron que estos acontecimientos geológicos globales se agrupan generalmente en 10 puntos de tiempo diferentes a lo largo de los 260 millones de años, agrupados en picos o pulsos de aproximadamente 27,5 millones de años de diferencia. El grupo más reciente de acontecimientos geológicos se produjo hace aproximadamente 7 millones de años, lo que sugiere que el próximo pulso de actividad geológica importante se producirá dentro de más de 20 millones de años.

Foto Michael R. Rampino et al.

Los investigadores plantean que estos pulsos pueden ser una función de los ciclos de actividad en el interior de la Tierra, procesos geofísicos relacionados con la dinámica de las placas tectónicas y el clima. Sin embargo, ciclos similares en la órbita de la Tierra en el espacio también podrían estar marcando el ritmo de estos eventos.

Cualquiera que sea el origen de estos episodios cíclicos, nuestros hallazgos apoyan la tesis de un registro geológico en gran medida periódico, coordinado e intermitentemente catastrófico, lo que supone un alejamiento de las opiniones mantenidas por muchos geólogos, explicó Rampino.


Fuentes

New York University / Michael R. Rampino, Ken Caldeira, Yuhong Zhu. A pulse of the Earth: A 27.5-Myr underlying cycle in coordinated geological events over the last 260 Myr. Geoscience Frontiers, 2021; 12 (6): 101245 DOI: 10.1016/j.gsf.2021.101245


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.