Durante las excavaciones anuales en el fuerte romano de Vindolanda, cerca del Muro de Adriano, en Northumberland, se ha descubierto un relieve de piedra arenisca bellamente tallado que representa una figura masculina desnuda que sostiene una lanza delante de un caballo/burro.
La piedra completa, que mide 16 por 31,5 centímetros, se habría colocado originalmente en un hueco.
La piedra fue descubierta el 20 de mayo, a escasos centímetros de profundidad, por dos voluntarios de Vindolanda, procedentes de Newcastle, que llevan más de 15 años ayudando en las excavaciones.
A Richie Milor y David Goldwater se les había asignado la tarea de descubrir un suelo de baldosas en el interior de un edificio del siglo IV de la antigua fortaleza. Enseguida se dieron cuenta de que la piedra rugosa que yacía boca arriba era algo especial.
La arqueóloga del yacimiento, Marta Alberti, que forma parte del equipo que supervisa las excavaciones en Vindolanda, está ahora reuniendo todas las pistas para intentar establecer a quién puede representar la talla, y al no haber descubrimientos comparables en Vindolanda ni inscripción en el relieve, esas pistas están en los detalles más finos de la talla.
Marta comentó: La desnudez del hombre significa que probablemente se trata de un dios, más que de un simple soldado de caballería; también lleva una lanza en el brazo izquierdo, un atributo común del dios de la guerra, Marte; sin embargo, cuando se observa su cabeza, los dos rasgos casi circulares podrían identificarse como alas: un atributo común de Mercurio, dios de los viajes. Los caballos y los asnos también se asocian a menudo con Mercurio como protector de los viajeros.
Otra pista no está en el hallazgo en sí, sino en el lugar donde se encontró. El suelo de piedra estaba muy cerca del de un gran cuartel de caballería del siglo IV.
Es posible que las unidades que residían en esa parte del fuerte tuvieran su propia interpretación de Marte, o de Mercurio, o de una tercera versión del dios, hasta ahora no identificada, que fusionaba las cualidades de ambos.
Marta comentó que este interesante relieve puede representar algo que no sólo no hemos visto nunca, sino que puede que no volvamos a ver.
El artefacto se exhibirá en la actual exposición de hallazgos del museo de Vindolanda a partir del 1 de julio y durante el resto de la temporada 2021.