Las restricciones a la movilidad, especialmente en la población urbana, han causado un éxodo de la ciudad a espacios más naturales. Con un control espléndido sobre los contagios, Australia aparece en nuestras opciones vacacionales como un lugar hermoso y, mejor aún, seguro. Pero, para volar a ella, necesitamos realizar un pequeño trámite.
Tras la restricción, las ganas de volar
A raíz de las largas restricciones a nuestra movilidad para evitar el flujo de la Covid-19, se ha producido en muchas zonas urbanas de alrededor del mundo un éxodo de la ciudad al mundo rural. Detonantes como el agobio o la masificación –que ha añadido un poco de paranoia social y miedo al prójimo por temor a un contagio– han hecho que una gran parte de la población decida dar un cambio a su vida y trasladarse a entornos más próximos a la naturaleza. Consecuentemente, el impedimento de los viajeros para descubrir el mundo se ha desviado hacia lugares de destino amplísimos y naturales, tanto en su propio país como en lugares de destino de la talla de Australia.
Sin embargo, dar con lugares a los que viajar como Australia en este tiempo no sólo tiene que ver, en parte, con su despampanante territorio natural o su fauna, sino que también se debe a su coherencia ante la pandemia. A finales de marzo, Australia confinó la tercera ciudad más poblada del país por sólo 7 casos de Covid-19. Una respuesta rápida a la situación, coherente como se ha mencionado y de un gran alivio para quienes deseen viajar a lugares no sólo hermosos, sino también seguros. Aunque, y hablando sobre seguridad, jamás debemos olvidarnos, además de nuestro kit de protección personal, de solicitar visado australia fácilmente.
¿Por qué necesito un visado para viajar a Australia?
Acostumbrados a viajar con poco más que un pasaporte y nuestros billetes, es terriblemente sencillo pasar por alto un documento de suma importancia como lo es un visado de viaje. Las razones de su existencia, que se limita a ciertos países, guardan relación tanto con la seguridad como con los acuerdos entre países del lugar de destino. Aunque no sea necesario para los Estados miembros de la Unión Europea, algunas naciones como Sri Lanka, Estados Unidos, Canadá, la India o, en este caso, Australia requieren de dicho papeleo. Simplemente, un formulario con nuestros datos personales y las especificaciones de nuestro viaje.
En ese sentido, existen distintos tipos de visado según el motivo de nuestro acceso a un país u otro. Por una parte, encontramos el clásico visado de turista, mediante el que declaramos que nuestro viaje es meramente pasajero, de placer, y que, por lo tanto y en principio, nuestra estancia no se prolongará demasiado tiempo. Por otra parte, podemos encontrar los visados de tránsito, útiles si realizamos una escala durante nuestro viaje permitiéndonos la estancia o enlazar vuelos. Y, por último, los visados de negocios, que verifican nuestro motivo de viaje por trabajo, tanto si se trata de un par de días como de un mes entero.
Con todo, y pese a tanta información, obtener el visado que precisamos para nuestro viaje es una tarea que puede realizarse fácilmente en portales como Visa Turismo.es, un espacio donde conseguir nuestro visado electrónico en muy pocos pasos. Volviendo a la tipología de visados, siendo necesario recordar que existen dos tipos de visado para Australia según nuestra nacionalidad. Encontrando el e-Visitor para viajeros europeos, turísticos o laborales, y con validez de hasta un año y otras características. O el ETA (Electronic Travel Authority) Australia, para quienes no pueden acogerse al e-Visitor siendo la más popular de sus tipologías.
Procedimiento y requisitos
Una de las ventajas que nos confiere el visado electrónico es la posibilidad de realizar el trámite en su completitud de manera online. Pudiendo solicitarla incluso a través de la página web oficial del gobierno australiano y llevando poco más de unos minutos. Además, esa misma facilidad que admite la red para todo tipo de trámites de gran importancia contribuye a una mayor agilidad del plazo de envío, recibiendo nuestro visado en unas horas o menos de una semana en nuestro correo electrónico. Añadiendo más ventajas, al tratarse de un documento esencialmente electrónico, no será necesario imprimir, ya que se vincula directamente a nuestro número de pasaporte.
Asimismo, los requisitos para solicitarlos son escasos, tales como tener la mayoría de edad o ser económicamente solvente. Por cuanto se refiere a los requisitos exigidos por el gobierno de Australia al visitar su país por trabajo, VisaTurismo.es sí recuerda algunos de los más importantes. Por ejemplo, estar en posesión de un pasaporte convalidez de al menos unos seis meses, no ser expresidiario y no padecer tuberculosis o, en otro caso, no haber contraído una deuda con su gobierno. Aunque, tras el asedio de la pandemia, posiblemente lo último que queramos hacer en nuestro próximo y esperadísimo viaje sea trabajar.
Blindaje australiano contra la Covid-19
Como se ha mencionado acerca de la mano dura de Australia contra la Covid-19, la razón de su éxito se debe a distintos motivos. Por una parte, y sin ir más lejos, haber establecido una cuarentena obligatoria de 14 días a viajeros internacionales –lo que contribuye a controlar mejor el flujo de contagios–, o una estrategia de rastreo de contactos específica para cada región. En todos los casos, una mente coherente que ha blindado el país contra el virus y que, por ello, merece nuestro respeto.
Cuando al fin se abran las compuertas y nuestros pies puedan abandonar el suelo del que hemos sido esclavos este tiempo, opciones de viaje como Australia serán de las más concurridas. Un fantástico entorno natural, cargado de paisajes paradisíacos y una fauna excéntricamente variada e interesante que llenarán nuestra vida del oxígeno que nos falta. Eso sí, sin olvidar en ningún momento todo cuanto necesitamos para dicho viaje. Desde un bañador y loción antimosquitos hasta visados de viaje.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.