En agosto de 1955 los trabajos de construcción de la autopista A28 entre Utrecht y Groninga en los Países Bajos, a la altura del pueblo de Pesse (provincia de Drente) pasaban por una turbera, una antigua laguna donde se había ido acumulando material orgánico en descomposición durante siglos.

Uno de los obreros que estaban retirando la turba con máquinas excavadoras para abrir paso a la carretera se topó, a unos dos metros de profundidad, con lo que pensó que era un tronco de árbol. Lo apartó y no le dio mayor importancia. Pero un agricultor local llamado Hendrik Wanders se fijó en él unos días más tarde, lo recogió y se lo llevó a su casa en una carretilla para examinarlo.

Wanders se dio cuenta de que aquello no era un simple tronco, de modo que contactó con la Universidad de Groninga, donde tras examinarlo se comprobó que se trataba de una canoa tallada de casi 3 metros de largo (298 centímetros) por 44 centímetros de anchura. La parte delantera se estrecha por ambos lados, y el fondo finaliza en una especie de punta que termina en forma triangular.

La canoa de Pesse / foto Museo de Drents en Wikimedia Commons

Los análisis y la datación por carbono revelaron que se había construido durante el mesolítico temprano, entre los años 8040 y 7510 a.C., lo que la convertía en la embarcación más antigua del mundo con unos 10.000 años. El interior de la canoa, hecha de pino silvestre, presentaba muescas de la talla, probablemente hechas con herramientas de silex o de cuerno.

Para evitar su descomposición, dado que se había mantenido intacta gracias a la ausencia de oxígeno en la turbera, fue liofilizada, un proceso de congelación y deshidratación que se usa generalmente en la industria alimentaria.

Durante mucho tiempo no hubo consenso entre los historiadores sobre si aquello era una embarcación u otra cosa, quizá un comedero de animales.

En abril de 2001 el arqueólogo Jaap Beuker, que argumentaba que en aquella época los humanos todavía no tenían ganado y por tanto no podía ser un comedero, construyó una reproducción exacta que fue remada con éxito por un piragüista, demostrando por tanto que era una canoa.

Hoy la canoa de Pesse se encuentra expuesta en el Museo Drents en Assen.


Fuentes

Drents Museum / De Kano Van Pesse (Archeoforum) / Kano van Pesse Kon Echt Varen (Archeoforum) / Boot van Pesse / Wikipedia


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.