Nada nos gusta más antes de emprender nuestro viaje por Filipinas por libre que haber podido tener acceso a las recomendaciones y consejos de algún viajero para poder aprovechar al máximo cada minuto en el país asiático.
Y es que, si bien es cierto que Filipinas es un país perfecto para dejarse llevar e ir improvisando en función de lo que te vaya pidiendo el cuerpo, también lo es que hay una serie de ‘must’ que todo aventurero debería marcar en su diario antes de volver a casa.
Esa es la razón por la que, unos expertos viajeros del continente asiático como es Mundo Nómada, nos han decidido a elaborar una pequeña guía enumerando lo que para ellos y otros viajeros son, sin lugar a dudas, los mejores planes que hacer si tu objetivo es viajar a Filipinas.
Qué hacer en Filipinas: 8 imprescindibles
Island hopping
Para poder decir que conoces mínimamente un país formado por nada más y nada menos que 7.000 islas es imprescindible, además de conocer la gran Luzón, saltar de isla en isla.
Si no dispones de muchos días te recomiendo que saltes, como mínimo, a El Nido y Coron, dos de las islas más famosas e impresionantes del país.

Otros dos saltos que deberías incluir en tu itinerario de viaje son: el de Camiguin, Siargao y Port Barton y el de Cuatro Islas, Romblon o Caramoan.
Relajarte tomando el sol
Si lo que buscas en Filipinas es olvidarte del reloj y contagiarte de la vida lenta del archipiélago tienes que saber que los mejores enclaves playeros se encuentran en Boracay, Bantayan y Malapascua.
También que las playas de arena blanca y agua turquesa más paradisíacas de Filipinas son White Beach, en Port Barton; Cresta de Gallo, en Romblon; Alegría Beach, en Siargao; Hidden Beach, en El Nido o Paradise Beach, en Bantayan.
Alucinar con sus cascadas
Es increíble la cantidad de cascadas que hay en Filipinas. Las hay más grandes y más pequeñas, más vigorosas y más reposadas y más masificadas y más tranquilas.

Aunque las más visitadas como consecuencia de sus impresionantes caídas son las Kawasan Falls de Cebú, también merecen una visita las Cambais Falls (también en Cebú), las Cambugahay Falls (en Siquijor), las Katibawasan Falls (en Camiguin) o las Tappiya Falls (en Batad).
Disfrutar del mejor submarinismo del mundo
Tanto si eres uno de los miles de visitantes que se acercan a Filipinas cada año en busca del mejor submarinismo del mundo como si no, debes saber que no puedes irte de este país sin hacer, como mínimo, un par de inmersiones.
Si bien en casi cualquier enclave de buceo podrás disfrutar de una inmersión inolvidable, te recomiendo que lo hagas en Balicasag, en Panglao y en Apo Island y, si quieres aprovechar tu viaje para nadar con junto a tiburón ballena en Padre Burgos, Puerto Princesa (Palawan) o Donsol (Luzon).
Hacer senderismo
Filipinas es mucho más que la gran Manila y sus paradisíacas playas. Su envidiable situación geográfica le hace acreedora de una serie de paisajes increíbles como los que podrás disfrutar haciendo senderismo por los caminos que discurren entre Banaue y Batad.
Otras rutas impresionantes son las que rodean Sagada -ataúdes colgantes incluidos- o los trekkings que llevan a la cima del Hibok-Hibok en Camiguín, a la del Monte Kanlaon en Negros o a la del volcán Pinatubo en Luzon.
Adentrarte en su variada gastronomía
Si eres de los que piensan que gran parte del encanto de un viaje reside en hincar el diente a las elaboraciones más sabrosas de cada destino, en Filipinas, donde cualquier hora es buena para comer algo, disfrutarás como en pocos sitios.
Un país en el que podrás disfrutar de los mejores mangos del mundo y, también, de platos tan interesantes, exóticos y deliciosos como el adobo, la afritada, el menudo o el lecheflán.
Visitar los restos del Imperio español
Otro de los grandes atractivos de Filipinas es su historia. Una historia marcada por los más de tres siglos de ocupación española y que se hace visible en muchos puntos del país.
Basta con acercarse al centro de Manila, darse un paseo por las calles de Vigan, visitar la Iglesia de San Agustín de Paoáy o acercarse al Fuerte de San Pedro para rememorar la época de dominación española.
Perderse por enclaves alejados de las guías turísticas
Si eres de los que disfrutan saliéndose de los itinerarios turísticos en busca de lugares auténticos en los que hacerse una mejor idea de cómo es la vida en Filipinas puedes dejarte caer por territorios tan genuinos como Caramoan, Pagudpud, Masbate, Sibaltan, Taytay, Romblon, Sibuyan, Carabao o Batanes.
Como ves son muchos los planes que hacer si viajas a Filipinas. Tantos que es posible que no te dé tiempo de hacerlos todos. Si este es tu caso, no te agobies. Esa es la mejor excusa para volver a un país que enamora a todo el que lo visita.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.