Los desiertos son fascinantes y misteriosos. Temibles, pero inspiradores. Desde Mongolia hasta California, son sinónimo de aventura. Hoy exploramos lo que ofrecen dos de los páramos más famosos del mundo: El Sahara y el Mojave.

Una geografía única

Puede que el Sáhara sea el tercer desierto más grande del mundo (después de la Antártida y el Ártico), pero definitivamente es el que tiene las temperaturas más altas. Con una superficie de 3,6 millones de kilómetros cuadrados, constituye un tercio del continente africano, lo que hace que tenga aproximadamente el tamaño de Estados Unidos (sí, incluyendo Alaska y Hawái). Aunque el agua es escasa en toda la región, el Sahara contiene dos ríos permanentes: el Níger y el Nilo, cuna de la antigua civilización egipcia

Al otro lado del Atlántico, el Mojave se extiende por los límites de los estados de Nevada, Arizona, California y Utah. Pero a diferencia de las estériles dunas del Sáhara, el desierto norteamericano está repleto de cactus, yuca y mezquite en las llanuras, mientras que las montañas ofrecen refugio a los famosos árboles de Josué y la artemisa. El Mojave recibe su nombre de la orgullosa tribu de los Mojave, que habitaba el bajo río Colorado en lo que hoy es California y Arizona.

Diversidad cultural

Como antigua provincia de México (entonces bajo dominio español), la zona del Mojave tiene una fuerte herencia cultural y étnica hispana. La población actual del estado de Nevada (el corazón palpitante del Mojave) se estima en 3,1 millones de habitantes y sigue creciendo, principalmente en torno al área metropolitana de Las Vegas. Por supuesto, la mayoría de la gente está familiarizada con esa ciudad, gracias a su reputación mundial como meca de los casinos, un patio de recreo empapado de neón para adultos. Menos conocido por la mayoría es que en 2019, Nevada ocupó el 2º puesto en «diversidad cultural». Nevada también ocupó el undécimo puesto (de 50) en «diversidad política», lo que significa que hay muchos conservadores, liberales, moderados e incluso ciudadanos «no reconocidos» cohabitando pacíficamente. En todo caso, esto hace que definir una cocina icónica para Nevada sea bastante difícil.

En cambio, cuando se trata del Sáhara, este enorme desierto se extiende por 11 países: Marruecos, Argelia, Chad, Egipto, Libia, Túnez, Malí, Mauritania, Níger, Sahara Occidental y Sudán.  Como es de esperar, la vida en el desierto del Sahara es muy difícil debido a su clima caluroso (aproximadamente dos centímetros de lluvia llegan a la superficie cada año). A veces, pueden pasar años sin una gota de lluvia. El profundo desierto sigue siendo el hogar de varias tribus nómadas, siendo los Tuaregs los más conocidos. El subgrupo Tuareg forma parte de la cultura Bereber, que es mayoritariamente musulmana.

Turismo idílico en el desierto

Mientras las ciudades portuarias del Mediterráneo se adaptan cada vez más al siglo XXI, el Sáhara conserva una belleza tradicional y rural intacta. Esto no significa que el turismo no florezca. El desierto es un lugar extremadamente idílico para relajarse y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión (y en la más dura), pero hay muchas cosas que hacer (además de montar en camello). Hay paseos en quad, safaris por el desierto, surf en la arena, caravasares históricos que se remontan al siglo XV, o incluso reliquias modernas, como los famosos decorados de Tatooine de La Guerra de las Galaxias.

Cuando se trata del Estado de la Plata (Nevada), el turismo representa su principal fuerza económica. Aparte de su majestuosa belleza natural, la zona de Mojave cuenta con una infraestructura de entretenimiento muy desarrollada, desde visitas familiares al Cañón de Red Rock y a la presa Hoover, hasta Las Vegas.

La magia de los casinos en Las Vegas

Una cosa no tiene el Sahara: la capital mundial del entretenimiento, Las Vegas. Luces parpadeantes, noches de juego, casinos, conciertos, obras de teatro, espectáculos, discotecas, los mejores DJs, la vida de la gran ciudad en medio de la nada. Hoy en día, mientras se recorre el desierto de Mojave, también se puede disfrutar de una experiencia completa de casino online en la pantalla de su smartphone, pero el Strip de Las Vegas es una visita obligada para cualquier verdadero aficionado al juego. Un fin de semana largo debería ser suficiente para conocer el ambiente, pero de seis a nueve días es lo ideal para una experiencia verdaderamente envolvente. Los parques de atracciones, los casinos y los locales con entradas agotadas son buscados por turistas de todo el mundo.

Hermana de Mojave, reuniendo 11 países en su cinturón con 11 grandes ciudades, cubriendo 9 millones de kilómetros cuadrados, el Sahara todavía no tiene ningún lugar de similitud con Las Vegas, lo que realmente da a Nevada una gran ventaja.

Cocina exótica

Todo ese baile de dunas puede abrir el apetito. Como ya se ha mencionado, la diversidad de la zona de Nevada ha dado lugar a una interesante mezcla de alimentos disponibles tanto para los lugareños como para los turistas. Esto significa que puede empezar el día con un plato de chilaquiles (un popular desayuno tradicional con tortillas de maíz ligeramente fritas cortadas en cuartos y cubiertas con salsa verde o roja), comer comida tailandesa, tomar unos aros de cebolla rápidos para su paella y terminar el día con estilo con una costilla de primera en un asador americano.

Como habrá adivinado, el Sahara es la opción más exótica. Las hamburguesas se sustituyen por el Tayin, un guiso salado de cocción lenta que contiene principalmente carne de camello. Las distintas formas de cuscús (bolitas de harina de trigo duro o sémola) se encuentran en todo el Magreb. Por último, hay que tener en cuenta que el té no es sólo una bebida para el pueblo saharaui. Es un ritual, en el que la familia y los amigos se reúnen y comparten recuerdos y amistad.

¿Cómo serán sus próximas vacaciones? ¿El brillante horizonte de Las Vegas o una tranquila noche de observación de las estrellas entre las dunas? Este artículo apenas roza la superficie, lo sabemos. Porque, en palabras de Robert Edison Fulton Jr, «el desierto cuenta una historia diferente cada vez que uno se aventura en él».


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.